Tal día como hoy, el 1
de abril de 1.920, se celebraba en las Casas Consistoriales, la Sesión
Inaugural del nuevo Ayuntamiento surgido tras la elección bianual del mes de febrero
pasado. Será elegido Alcalde Presidente, D. Luis Cabrera Callejón.
Desarrollo de la Sesión Inaugural:
Un primero de abril de
1.920, a las 12 horas, en la Sala
de Sesiones, encontrándose los señores que constituyen el Ayuntamiento del
bienio anterior (1919-1920), presididos
por el Alcalde D. Manuel Chamorro Molina, y abierta la sesión, encontrándose en
el Salón contiguo los señores concejales electos en las elecciones de Febrero pasado, excepto D. Luis Cabrera Callejón
que se encuentra en la Sala por pertenecer al Ayuntamiento, los señores D.
Miguel Ángel Gutiérrez Martos y D. José Medina Peinado, designados por el
Alcalde salieron a recibir con la solemnidad de costumbre a los nuevos
concejales, D. Zoilo Gómez Molina, D.
Eusebio Delgado Nieto y D. Segundo López Rama que lo han sido por el distrito
del Ayuntamiento, y que tienen presentadas sus credenciales.
El Sr. presidente informa que el objeto de la reunión es
celebrar la sesión inaugural del nuevo Ayuntamiento, según lo dispuesto en los
artículos 51 al 57 de la Ley Electoral. Acto seguido el alcalde abandonó la
presidencia que pasó a ocuparla de forma interina D. Luis Cabrera Callejón por
ser el concejal que ha obtenido mayor número de votos.
Llevada a cabo la votación para la elección de Alcalde
Presidente, el resultado fue el que sigue:
D. Luis Cabrera Callejón, once votos. Habiendo obtenido la
mayoría absoluta, fue proclamado Alcalde Presidente en propiedad, manteniendo
la presidencia y recibiendo las insignias de su cargo.
A continuación, se procedió a la elección de los Tenientes de
Alcalde, saliendo elegidos:
Primer Teniente de Alcalde: D. Genaro Medina Peinado. (once
votos)
Segundo Teniente de Alcalde: D. Zoilo Gómez Molina (siete
votos y cuatro papeletas en blanco).
Para el cargo de Procurador Síndico, tras votación secreta,
fue elegido D. Eusebio Delgado Nieto (diez votos y una papeleta en blanco).
Y por último y por unanimidad se acordó nombrar para el cargo
de Regidor Interventor a D. José Medina Peinado a quien se le hizo entrega de
una de las tres llaves que cierran la Caja de los Fondos Municipales.
El Sr. Presidente, en breves palabras, agradeció a sus
compañeros el inmerecido honor que le habían dispensado al designarlo para
dicho cargo, ofreciendo dedicar su preferente atención a la Hacienda municipal
con el fin de pagar las muchas atenciones provinciales que tiene pendiente este
Ayuntamiento.
Comisiones de Trabajo:
1ª Hacienda, Cuentas y
Presupuestos: D.
Zoilo Gómez Molina, D. Eusebio Delgado Nieto y D. Miguel Ángel Gutiérrez
Martos.
2ª Obras Públicas y
Ornato: D. Genaro
Medina Peinado, D. Esteban García Villén y D. Mateo Molina Herrador.
3ª Instrucción Pública
y Festejos: D.
Eusebio Delgado Nieto, D. Ricardo López Palacios y D. Manuel Chamorro Molina.
4ª Policía Rural,
Censos y Montes: D.
Ricardo López Palacios, D. José Medina Peinado y D. Segundo López Rama.
5ª Beneficencia e
Higiene: D. Zoilo
Gómez Molina, D. Esteban García Villén y D. Mateo Molina Herrador.
6ª Policía Urbana y
Fieldad: D. Genaro
Medina Peinado, D. Zoilo Gómez Molina y D. Eusebio Delgado Nieto.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1791: Se presentaba en el Concejo de Los
Villares D. Pedro del Río, en cumplimiento de la Orden del Señor Intendente
General de la provincia, para sacar los documentos antiguos que se conservan en
este Concejo indispensables para la práctica de deslinde, apeo y amojonamiento
del término que limita por el lugar de
Torredelcampo.