Tal día como hoy, el 5
de abril de 1.737 el Concejo de Los Villares concedía 150 reales de vellón para
ayudar a los gastos de los vestidos de las dos nuevas imágenes procesionales de
la Semana Santa villariega, la Virgen de los Dolores y la Santa Verónica.
Desarrollo de la Efemérides:
Un 5 de abril de 1.737 el Concejo de Los Villares, a saber
los Señores Francisco García y Cristóbal de Molina Rueda, Alcaldes Ordinarios y
Juan Ramírez y Andrés Ramírez, Regidores, acordaba que en atención a los muchos
gastos que ha habido con las dos imágenes de Semana Santa, Virgen de los
Dolores y la Santa Verónica, tanto de talla, andas y vestidos y demás enseres, que se han traído a
esta Villa, mandaban al Mayordomo de Propios que se despache mandamiento de
pago a dicho Manuel de Campos, de ciento cincuenta reales de vellón para ayudar
a los gastos de vestidos de dichas dos imágenes, lo cuales se entreguen de
los caudales de propios.
Justificaban la ayuda…
“Por ser de gran beneficio para esta
Villa y para los niños que hay y hubiere, que puedan meditar y contemplar la
pasión y muerte de nuestro Redentor Jesucristo y por ser así su voluntad y devoción
a dichas imágenes de los Dolores y la Santa Verónica y tener este Concejo en
sus Propios, fondos con que hacerlo”.
RESEÑA HISTÓRICA:
Por los datos contrastados, hasta ahora, es en la Semana
Santa de 1737, cuando por primera vez procesionan imágenes en Los Villares.
Será el prior de la parroquia D. Francisco Gómez de Ávila Barragán, junto al
matrimonio de D. Manuel Campos Garrote y Dña. María Garrido Civantos, lo
impulsores de los primeros actos externos de Semana Santa, iniciándose las
primeras procesiones y creándose algunas cofradías en torno éstas. La llegada
de la talla del Nazareno a Los Villares, aún no contractada, parece ser fue en
la década de 1950, tal vez en 1755, antes del fallecimiento de D. Manuel
Campos. Si existen documentos que demuestran que, en 1757, ya procesionaba por
nuestras calles, esperemos poder también documentar, alguna vez, la fecha de su
llegada.
Así en 1.739 D. Manuel de Campos Garrote, funda la cofradía
de la Virgen de los Dolores y en 1.741, Juan de Alcalde funda la cofradía del
Santo Cristo del Socorro. Estas son las dos cofradías que hacen procesión de penitencia
durante el Viernes Santo.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1754: El Concejo de Los Villares, bajo la
presidencia de su Alcalde de primer voto, Juan Alfonso Malo de Molina,
acordaba, dada la buena cosecha de granos, rebajar el precio del trigo
existente en el Pósito, y para ayudar a las necesidades de los vecinos, venderlo
al precio de treinta y cinco reales a los panaderos que hay en la villa y estos
han de dar cada pan de dos libras, a
seis cuartos de real, pues de esa manera gozaran dichos vecinos de este
beneficio respecto de no haber recibido limosna alguna que poderles dar a pesar
de haber hecho varias diligencias y súplicas por este Concejo al Señor
Corregidor de la ciudad de Jaén para que diera alguna limosna y no tuvo efecto.