
Desarrollo de la
Efemérides:
En la Villa de Los Villares un 11 de septiembre de 1.836 en
base a lo acordado en el día 4 del corriente mes, se reunieron en Cabildo y en
las Salas Capitulares los Señores, Antonio del Alcalde Siles, Alcalde; D. Juan
de Alonso Fernández, Teniente de Alcalde; D. Cristóbal Extremera, D. Juan del Alcalde,
D. Juan de Cárdenas, D. Cristóbal López y D. Alejandro Martínez, Regidores y D.
Luis Palacios, Síndico personero y procurador del común, personas que componen
el Ayuntamiento en Pleno de ella con
objeto de pasar a la parroquia a oír la
misa y prestar el juramento que se dispone por el decreto de 12 de marzo de
1.812. Se acordó, que dicha Corporación lo realice en las Salas Capitulares y
en su virtud el Sr. D. Antonio del Alcalde, presidente, dijo:
“Juro por Dios y por los Santos Evangelios guardar y hacer guardar la
Constitución política de la Monarquía Española sancionada por las Cortes
Generales y Extraordinarias de la Nación y ser fiel a la Reina” y repitiendo “Sí juro”, se colocó en el respectivo
lugar. Seguidamente prestaron juramento los Señores de la Corporación
individualmente, exigiéndoselo el señor Presidente.
A continuación pasaron a la Parroquia en la cual se celebró
la correspondiente misa de acción de gracias por el Caballero Cura de ella D.
Juan Ramírez y se pronunció por el citado
párroco una breve exhortación
correspondiente al objeto, después de ser leía la Constitución por el
Presbítero D. Antonio Gómez. Concluida la misa fueron puestos en una mesa los
Santos Evangelios y por el Alcalde Presidente dirigiéndose al clero y al pueblo
en voz alta dijo:
“Juráis por Dios y por los Santos Evangelios guardar la
Constitución política de la Monarquía Española sancionada por las Cortes
Generales y Extraordinarias de la Nación y ser fieles a la Reina” y contestando los concurrentes “Sí juro”, se entonó un solemne Te Deum y seguidamente se constituyeron como
nuevo Ayuntamiento Constitucional, en las Salas Capitulares.
Acta redactada tras el acto de juramento.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1920: El Alcalde Accidental D. Genaro Medina
Peinado, convocaba a la Junta Municipal
y a los mayores contribuyentes y se reunidos en la Salas Capitulares acordaron
la reconstrucción del Puente Nogueral,
destruido tras la tormenta de ese verano,
que interrumpe el paso de la carretera de Jaén a este pueblo con el
consiguiente perjuicio económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario