
Desarrollo de la
Efemérides:
En la Villa de los Villares a 11 de agosto de 1.777, reunidos
los Señores del Concejo, Justicia y Regimiento de ésta, por el Síndico
personero, Pedro de Siles, se dice que se han dirigido por este Concejo al Real
y Supremo Consejo de Castilla pretendiendo su licencia para romper y sortear en
hazas de extensiones proporcionadas a beneficio de este Común, un pedazo de
tierra con monte bajo en el sitio de la Majada de Alcázar y Hoyo del Espino de
este término que es de los propios de
esta Villa. Que su gestión corre a cargo del Agente Procurador nombrado al
efecto, y para lo cual, -licencia y gastos del procurador- ha de pagarse 800
reales.
Que siendo dicha licencia y Real Provisión tan beneficiosa
para este vecindario por las buenas cosechas que se logran en las tierras
nuevas, lo que no ocurre en las que actualmente se están labrando, se debía
pagar dicha cantidad lo antes posible y si bien el caudal de propios se
encuentra muy escaso de reales por los pagos en las obras de las Casas
Consistoriales que se están construyendo en esta Villa, la expresada cantidad
de ochocientos reales se saque de las existencias y sobrante de las alcabalas
del arrendamiento de las tierras del
Marqués de Trujillos y se remita a dicho Agente Procurador con personas de toda
confianza para el abono de la misma ante el Real y Supremo Consejo de Castilla.
*Es curioso ver que si
bien las Casas Consistoriales se inauguraron en 1775, este documento viene a
decir que dos años después, aún se estaban realizando obras en ellas.
*De otro lado aparece,
una vez más, el derecho del Marqués de los Trujillos, que fue señor de Los
Villares entre 1629 y 1642, mantiene el privilegio de las alcabalas del Cerro
del Viento, privilegio mantuvo hasta la
derogación de privilegios por la Constitución de 1812.
No hay comentarios:
Publicar un comentario