
DESARROLLO DE LA
EFEMÉRIDES:
El 18 de enero de 1654, Concejo de Los Villares, a saber
Miguel de Espinosa, Gobernador, Juan Ruiz Callejón, Alcalde Ordinario, Antonio
Garrido, Alguacil Mayor, Francisco García y Diego Callejón, Regidores; reunidos
en Cabildo nombraron por administradores del impuesto de alcabalas para ese año
a Alonso Gutiérrez y Francisco García, vecinos de esta villa, los cuales deberán encargarse de su cobro
para dicho año y administrarlo haciendo para ello cualquier concierto con los
vecinos de esta villa y del término de ella, a fin de que puedan satisfacerlo.
ALCABALAS: Las
alcabalas fue el impuesto más importante del Antiguo Régimen en la Corona de
Castilla, gravaba el volumen de las ventas y era el que más ingresos
producía a la hacienda real; pues aunque el diezmo era aún más importante, su
perceptor era la Iglesia con participación del Rey. Al principio
consistía en un 5% del valor de las cosas enajenadas posteriormente fue
elevado al 10%, tasa que no llegó a aplicarse en la mayoría de las ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario