
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares, el 19 de marzo de 1820 en virtud
de citación del día anterior, concurrieron a las Salas Capitulares los Señores
Martín de Pineda y Pedro Sánchez, Alcaldes Ordinarios; Andrés Parra y Antonio
Espejo, Regidores; Manuel García y Romualdo Higueras, Diputados de Abastos;
Juan Vicente Cobo y Antonio del Alcalde, Síndicos Procurador General y
Personero del Común; personas que componen el Concejo, Justicia y Regimiento de
ella, habiendo leído las dos órdenes y decretos precedentes, acordaron se
guarde, cumpla y ejecute en todo como previene S.M. y está dispuesto por la
Constitución a cuyo fin siendo ya la hora citada para que este vecindario a
pluralidad practique la nominación de electores que ejecuten la elección de
individuos que han de componer el Ayuntamiento Constitucional para el resto del
presente año, sin embargo de haber sido citados por casa y por bando, según
costumbre, se mandó llamarlos a son de campana y aunque así se hizo
concurrieron en muy corto número, por lo que los dos Alcaldes resolvieron salir
personalmente a practicar la convocatoria de cuya medida resultó reunirse un considerable
número de vecinos, pudiéndose proceder por tanto al Acto de nominación de
Electores, leyendo en primer lugar y en alta voz los decretos de S.M.
transmitidos a esta Justicia con fecha 14 del corriente, y también los
artículos de la Constitución que hablan de este caso y el decreto de las Cortes
Generales dado en Cádiz el 23 de mayo de 1812.
Por disposición del Señor presidente y señores concejales, el
Presbítero D. Francisco Calabrés, Cura Párroco único en este día en la
parroquia, por ausencia del Prior de ella, leyó una lista de cuarenta vecinos, los más
pudientes o de probidad o conocimientos más propios para nombrar de entre ellos
los nueve electores.
El Señor Presidente y Ayuntamiento accedió a que se
verificasen las propuestas según fuese
del agrado del vecindario. Por un vecino se propuso a Juan Cabrera y D.
Francisco Calabrés, presbítero y todos contestaron dándoles su voto. A
continuación se propuso a D. Tomás Cuberos y todos los concurrentes a voces
contestaron no les acomodaba y le negaban su voto con la palabra que no, que
no. Fueron propuestos a continuación Luis Palacios, D. Pedro del Alcalde,
Romualdo Higueras, Juan de Luque, Juan
Vicente Cobo y Juan Palacios, con quienes estuvo la pluralidad a favor y
quedaron electos.
No obstante se
procedió a oír uno por uno el voto de todos los concurrentes sobre los nueve
sujetos electos por vocales para que
ratificasen su dictamen y en público lo ratificaron. Resultando los
antedichos Francisco del Mármol, Juan Cabrera, D. Pedro del Alcalde, D.
Francisco Calabres (presbítero), Luis Palacios, Romualdo Higueras, Juan de
Luque, Juan Vicente Cobo y Juan Palacios, ser los nuevos electores nombrados
por quienes debía nombrarse el nuevo Ayuntamiento constitucional con arreglo en
todo a la Constitución y órdenes que emanan de ella, dando el Presidente por
finalizado el Acto y Cabildo abierto, que firmaron el Señor Cura y Capitulares
a mayor solemnidad de que yo el Secretario certifico=D. Francisco
Calabres=Martín Pineda=Pedro Sánchez=Romualdo Higueras=Andrés Parras=Juan
Vicente Cobo=Antonio Espejo=Manuel García=Antonio del Alcalde. Fui
presente=Juan Miguel de Campos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario