Tal día como hoy, el 3 de junio de 1662, Don Marcelino de Faria y Guzmán, en representación del Conde de Santa Coloma, designaba a los vecinos de Los Villares que había de ostentar los cargos de alcaldes y regidores desde el día de San Juan de ese año.
![]() |
Dalmau de Queralt |
Desarrollo de la
Efemérides:
En la ciudad de Granada, el 3 de junio de 1662, el Señor Don
Marcelino de Faria y Guzmán, caballero de la Orden de Santiago del Consejo de
S.M., Oidor más antiguo de la Real Chancillería de Granada, en virtud del poder
que tiene del Excmo. Señor Conde de Santa Coloma, que lo es para administrar y
gobernar las villas de Los Villares y Albolote habiendo visto las elecciones
hechas por el concejo, justicia y regimiento de la villa de Los Villares para
oficiales de su Concejo para gobierno que ha de comenzar correr desde el día de
San Juan de junio de este año y cumplirá ese mismo día del año siguiente de
1663, designó como oficiales a los siguientes:
-Francisco García y Cristóbal Hidalgo, por Regidores.
-Francisco López Morente y Antonio
Gutiérrez Peral, por Alcaldes Ordinarios.
-Carlos de Covaleda para Alcalde de la Santa
Hermandad.
* Desde
que Felipe IV le concediera a Dalmau de Queralt el Título de I Marqués de
Albolote en 1643 (1643-1689) y con él la jurisdicción, entre otras, de las
villas de Valdepeñas y Los Villares. El Conde de Santa Coloma tenía, entre otras,
la potestad de nombrar directamente al Gobernador y Justicia Mayor de la villa
y designar a los oficiales del Concejo (Alcaldes, Regidores y Alcalde de la
Santa Hermandad), a propuesta del mismo; esta designación la hacía a
través de uno de los Jueces de la Real Chancillería de Granada, en quien delega
la administración y gobierno de sus villas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario