Tal día como hoy, el 14 de agosto de 1.536, desde Valladolid, el Rey Carlos I, dictaba Auto y provisión al Corregidor de la ciudad de Jaén para que, acompañado de un Regidor imparcial, visitara los lugares de la Sierra y observara los sitios aptos para la fundación de Los Villares, analizando en consecuencia los posibles beneficios o perjuicios que podrían derivarse para la ciudad de Jaén.
![]() |
Carlos I |
Desarrollo de la
Efemérides:
Tras el proceso judicial abierto, por la férrea defensa del
Concejo y la asociación de ganaderos la Mesta, a la puesta en marcha del
proceso de fundación de Los Villares, el 14 de agosto de 1.536, desde
Valladolid, Carlos I dictó Auto y provisión al Corregidor de Jaén para que, acompañado
de un Regidor imparcial, visitara los lugares de la Sierra y observara los
sitios aptos para la fundación analizando en consecuencia los posibles
beneficios o perjuicios que podrían derivarse para la ciudad de Jaén.
Dice así el documento: “vaya a ver, por vista de ojos, la dicha
sierra, en especial hacia el camino que va a Granada, y la calidad y
disposición de ella…”
Y como el proceso se quería que fuese ejemplar se establecía
la realización de un libro con todos los procedimientos a dar y que estuviese
custodiado en el concejo de la ciudad de Jaén:
“…que (…) en un libro encuadernado, haga que por el escribano
ante quien se hiciere este repartimiento, se asienten por menudo todas las
vecindades que se dieren y a quienes, que es lo que se da a cada uno… el cual
se ponga en el arca del concejo de la ciudad de Jaén…”
Podemos considerar, por tanto, que en este momento y con este
Auto el plan colonizador se reactiva a través de la intervención directa de la
Real Chancillería de Valladolid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario