Tal día como hoy, el 9
de junio de 1.870 el Ayuntamiento de Los Villares presentaba la liquidación
remitida por D. Esteban Bayo, al que se le habría que pagar 677 reales de
vellón por las operaciones practicadas como Agente de Bolsa en Madrid.
![]() |
Antigua posada en la Fuente |
Desarrollo de la
Efemérides:
Un 9 de junio de 1.870, el Ayuntamiento de Los Villares, que presidía
D. José de los Santos Gutiérrez y Fernández dio cuenta de la liquidación
remitida por D. Esteban Bayo, Agente de
cambio y bolsa en Madrid por las operaciones que ha practicado para conseguir
la conversión de las inscripciones liquidadas a este Ayuntamiento por los capitales
de los bienes de propios que le han sido embargados en virtud de las leyes de
desamortización, por Títulos al valor
consolidados de la deuda del Tesoro, a la renta del 3%. Resultando de la misma
que los intereses que se han cobrado a instancia de dicho agente ascienden a
1.317 reales de vellón y sus honorarios a 677 reales, aparece un líquido a
percibir de 640 reales de vellón. Se acuerda que, para su correcta
justificación en las arcas municipales, se incluya primero el total de los
réditos como ingresos y en la partida de gastos los honorarios del Agente.
*Se trata de Títulos
correspondientes a bienes comunales incautados al Municipio como consecuencia
de la Desamortización de Madoz.
La Ley de Madoz se
desarrolló a gran velocidad. Las consecuencias de esta segunda desamortización
fueron la eliminación de la propiedad comunal y de lo que quedaba de la
eclesiástica, lo que provocó,
un agravamiento considerable de la situación económica del campesinado, y una
ruptura de las relaciones con la Iglesia, ante la violación del
concordato. La desamortización de Madoz estuvo en vigor hasta 1895, año en que
fue derogada, pero desde 1856 apenas hubo subastas, ya que poco quedaba por
vender. El proceso desamortizador contribuyó claramente al cambio hacia una
sociedad burguesa. Significó el traspaso de una enorme masa de tierras a los
nuevos propietarios y la fusión de la antigua aristocracia feudal con la
burguesía urbana para crear la nueva elite terrateniente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario