
Comentario a la
Efemérides:
Tras la proclamación de la Primera República, en
febrero de 1873 y la llegada de Emilio Castelar a la Presidencia, cuarto
presidente, en septiembre de ese año, a
fin de acabar con los desórdenes y los problemas surgidos del movimiento
cantonal en España, impuso un periodo de “suspensión de garantías”
constitucionales, documento que empieza a regir en la provincia de Jaén el 20
de octubre y que el Alcalde federal de
Los Villares, D. Luis Palacios Toledano, llevó a sus extremos, publicando un bando en el que,
después de dar cuenta de la suspensión de garantías que, según dicho documento,
“prohíbe absolutamente que todo
ciudadano, dentro del pueblo en que reina como cacique y en su territorio, el
derecho de emitir ideas y opiniones de palabra y por escrito (textual: como
asimismo el derecho de reunión y asociación, sin que pueda exceder en dos el
número de personas reunidas”. Si se corre un poco más el señor Alcalde
obliga a descasar a los casados de la villa, decía la prensa.
Irónicamente, el redactor del diario “La Iberia” decía: “No se quejará el señor Castelar de
esta autoridad, que tan bien sabe interpretar el Decreto sobre suspensión de
garantías. ¿Qué tal lo haría este alcalde que así se conduce hoy, si se
proclamara el Cantón de Villares?
*Don Luis Palacios Toledano, fue Alcalde de Los Villares
entre el 9 de marzo de 1873 y el 26 de marzo de 1874 en que fue destituido por
el Gobernador Civil de la provincia.
TAMBIÉN ESTE DÍA… En 1751: El Concejo de Los Villares,
que preside el alcalde don Juan Alfonso Malo de Molina, libraba en poder de
Pedro de Gámez, Mayordomo de los Propios de dicho Concejo 813 reales y 17
maravedís gastados en los meses de agosto, septiembre y octubre de ese año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario