
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los Villares el 28 de julio de 1722, el Concejo, Justicia
y Regimiento de esta villa, a saber los Señores Diego López Hidalgo y Cristóbal
de Mena, Alcaldes Ordinarios; Pedro Moreno Armenteros y Juan Antonio de Medina,
Regidores: dijeron que por no haber en esta villa Casas de Cabildo de
propiedad, se tiene arrendada una particular que utiliza para lo referido y que
la renta que anualmente se paga por ella es de 150 reales de vellón cumplió por
el día de San Juan Bautista de este presente año, por lo que acordaron que Juan
García, vecino de esta villa y Mayordomo de Propios y Rentas del Concejo pague
la referida cantidad de 150 reales de vellón al presente escribano del cual es
la propiedad de la referida casa y renta cumplida.
*Todo apunta a que
durante siglos, Los Villares careció de Casas Capitulares en propiedad, hasta
que en 1775 se inauguraban las actuales, construidas sobre dos casas y solar
con huerto, en la plaza de la iglesia, adquiridos al convento de la Merced de
Jaén. Anualmente se arrendaba una casa
para celebrar en ella los Cabildos, para dependencias del Concejo y para dar
cobijo al Gobernador y Justicia Mayor de la villa, generalmente vecino de Jaén,
en los días que por su cargo tenía que morar en Los Villares. Solía pagarse 150
reales de vellón de renta anual. Durante algunos años se arrendaron algunas salas de la Casa
palacio del Vizconde; en este caso la arrendada es una casa de don Lázaro
Garrido de Ocaña, escribano de la villa, sita en la calle la Tercia. El hecho de que los plazos venzan en el día
de San Juan Bautista, se debe a que éste era el día en que se constituía el
Concejo y Justicia de Los Villares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario