
Desarrollo de la Efemérides:
Tras la entrada de
ejército napoleónico en la ciudad de Jaén, el 23 de enero de 1810, festividad
de San Ildefonso, el miércoles 7 de
febrero, se recibía un oficio-orden del nuevo Gobierno de la ciudad de Jaén, en ellas
se indicaba que se haga una requisa general, entre el vecindario, para recoger
las armas de fuego y blancas y que todas las autoridades y elementos de las “fuerzas
vivas” del pueblo presten juramento de fidelidad a Napoleón.
Ese mismo día, Manuel Moreno Sabariego, Alguacil
Mayor de la villa, daba comienzo a la requisa de armas entre los vecinos.
Así mismo se acordó
que el domingo 11 de febrero se celebrase, con toda solemnidad, el juramento y
fidelidad a Don José Napoleón I de España, para lo cual enviaron comunicación
al párroco para que preparase los actos.
Gobierno Municipal del año 1810:
Alcalde
de primer voto: Manuel del Alcalde; Alcalde
de segundo voto: Juan Lucas Higueras; Regidores:
Manuel García y Juan Alfonso Fernández;
Síndico Procurador General: Juan de Siles Herrador; Diputado del Común, don Tomás de
Cuberos Gómez; Síndico Personero,
Antonio Narciso Gámez; Alcalde de la
Santa Hermandad: Manuel de Martos y Alguacil
Mayor: Manuel Moreno Samaniego.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En
1886:
Se firmaba el contrato de arrendamiento
de una casa, sita en la calle Molino nº 3, (hoy Francisco Bonilla) entre el
Ayuntamiento que preside el alcalde Don Modesto Martínez Extremera y su dueño,
D. José Valdeastillas y Moreno, para
destinarla a Cuartel de la Guardia Civil. El contrato se firma por un periodo
de tres años, renovables y por la cantidad de seis reales diarios pagados por
trimestres y por adelanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario