
![]() |
Las tierras el sitio del Contadero |
Desarrollo de la
Efemérides:
El 4 de febrero de 1801, ante el escribano de la villa,
Francisco Ramos Milla, natural de Valdepeñas de Jaén y vecino de Los Villares, arrendaba al Concejo de Los Villares, una tierras de labor, pertenecientes a los Propios
de la villa, conocidas como de “los Palacios” o del “Peñón” en el sitio del
Contadero. El arrendamiento fue por un periodo de tres años en una renta anual
de 2 fanegas y media de trigo.
*Las tierras del
Caudal de Propios de Los Villares eran, aparte de éstas:
-En
el Ruedo de la Villa: un pedazo de tierra de riego detrás de los corrales de la
calle de la Tercia y Estación Vieja; otro, que llaman de “detrás de los huertos”, que linda con la calle Carril y Río Frío; y
dos pedazos contiguos que lindan con las calles La Guardia y Obispo y Río Frío.
-Unas tierras llamadas “Cortijo o Caserón del Concejo” situadas en el cerro del Viento.
-Una
dehesa de pastos, monte y labor denominada “del
Pocico” en el cerro de Jabalcuz, lindante en su mayor parte con el término
de Torredelcampo.
-Otra
dehesa llamada de “Linarejos”, tierra
de pasto y labor, contigua a la del Pocico, lindante con Martos, Jamilena y la
Cobatilla.
-La
dehesa llamada “del Quejigar”, alta y
baja; dadas a censo para plantío de
vides y olivos que bajaba desde la dehesa del Pocico y cuarto de las
Cabras, hasta la puente Baja y Eliche.
TAMBIÉN ESTE DÍA EN…En 1736: D. Manuel de Campos y Garrote,
Mayordomo de Propios y Rentas del Concejo de Los Villares, abonaba 338 reales y
28 maravedíes, importe de la fiesta de la Purificación de Nuestra Señora, “la
Candelaria” celebrada el 2 de febrero, y correspondiente a los gastos del
sermón del predicador, derechos de la
parroquia, cera de la ceremonia y procesión y torta repartida entre los niños
No hay comentarios:
Publicar un comentario