
Desarrollo de la
Efemérides:
Un 14 de noviembre de 1.934, se celebraba sesión
extraordinaria del Pleno de la Corporación Municipal, presidida por D. Antonio
Velasco Damas, Delegado Gubernativo, al
objeto de reorganizar el Ayuntamiento de esta Villa, vista la situación del
Ayuntamiento constituido en su mayoría por concejales interinos y la actuación
de los propietarios, contraria al régimen republicano y peligrosa para el orden
público. El pleno se celebra por orden, de 13 de noviembre, del Gobernador
Civil, para llevar a efecto la supresión del Alcalde y demás concejales,
nombrando en su lugar a los vecinos de esa localidad cuyas credenciales porta
el Delegado Gubernativo..
Seguidamente el Sr. Presidente entregó las credenciales a los
concejales interinos a los Señores: D. Lorenzo Alcalde Luque, D. Mateo Guerrero
Molina, D. Juan Antonio Peña Palacios, D. Antonio Herrador Campos, D. Gregorio
Molina Siles, D. Lorenzo Herrador Peinado, D. Manuel Delgado Mármol, D. Manuel
Guerrero Molina, D. José Fuentes Higueras y D. Luis Pardo Peña.
A continuación por la Presidencia se procedió a la apertura
de elecciones, quedando como Alcalde
Presidente, D. Lorenzo Herrador Peinado, con 11 votos; para Primer Teniente de
Alcalde, D. Antonio Herrador Campos por igual número de votos; para Segundo
Teniente de Alcalde, D. Matero Guerrero Molina, con 11 votos y para Regidores
Síndicos, primero y segundo, D. Manuel Guerrero Molina y D. Lorenzo Alcalde
Luque, respectivamente, ocupando el resto el cargo de concejales.
*Este acontecimiento
de cambio en la composición del Ayuntamiento Los Villares, se produce como consecuencia del movimiento
revolucionario de Octubre del 1934. El gobierno de la República daba orden de
destituir de los ayuntamientos a los miembros considerados como más extremistas
y sustituir por republicanos moderados. Con fecha 13 de noviembre, en base a
esta orden, el Gobernador emitía el escrito de cese del anterior y constitución
de un nuevo Ayuntamiento Los Villares y nombraba Delegado Gubernativo a D.
Antonio Velasco Damas, al que hace entrega de las credenciales de los nuevos
concejales. El 14 de noviembre se constituía el nuevo Ayuntamiento.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1707: El consejo real autorizaba a D.
Francisco de Cevallos y Villegas, efectuar el deslinde del término de la villa
y a partir de esta fecha ostentar el Señorío de la misma, con la única regalía
efectiva de aprobar anualmente la designación de los cargos públicos que
formarían el Concejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario