Tal día como hoy, el 29
de junio de 1.814, la plaza del pueblo, hoy de Fernando Feijoo, tomaba el
nombre de Plaza Real de Rey Fernando VII.
![]() |
Fernando VII |
Comentario a la
Efemérides:
El 17 de mayo de 1814, el Ayuntamiento de Los Villares, que
presidía D. Pedro del Alcalde, acordaba eliminar todo símbolo constitucional y
proclamaba a Fernando VII, como Rey Absoluto de España. Así mismo acordaba
celebrar con toda solemnidad, los días
28 y 29 de junio, la exaltación del monarca y la celebración de la misa de
juramento de lealtad, con el canto del Te Deum
El 28 de junio de 1.814, se celebraba en la Plaza con toda
solemnidad, iluminación especial y repique de campanas, la exaltación de
Fernando VII como Rey Absoluto de España, colocándose en el balcón del
Ayuntamiento un retrato del Rey Fernando VII, con escolta de la milicia armada
de Los Villares.
Un 29 de junio de 1.814, tras celebrarse en la parroquia una fiesta solemne en honor del Rey Fernando VII a cuyo final se cantó el Te Deum, se procedió a retirar la lápida de la plaza, hasta entonces llamada Plaza de la Constitución de 1.812, reemplazándose por otra que hizo el cantero de Jaén Pablo de Ávila, en la que se leía: “Tal día como hoy, el 29 de junio de 1.814, la plaza del pueblo, hoy de Fernando Feijoo, tomaba el nombre de Plaza Real de Rey Fernando VII.
Comentario a la
Efemérides:
El 17 de mayo de 1814, el Ayuntamiento de Los Villares, que
presidía D. Pedro del Alcalde, acordaba eliminar todo símbolo constitucional y
proclamaba a Fernando VII, como Rey Absoluto de España. Así mismo acordaba
celebrar con toda solemnidad, los días
28 y 29 de junio, la exaltación del monarca y la celebración de la misa de
juramento de lealtad, con el canto del Te Deum
El 28 de junio de 1.814, se celebraba en la Plaza con toda
solemnidad, iluminación especial y repique de campanas, la exaltación de
Fernando VII como Rey Absoluto de España, colocándose en el balcón del
Ayuntamiento un retrato del Rey Fernando VII, con escolta de la milicia armada
de Los Villares.
Un 29 de junio de 1.814, tras celebrarse en la parroquia una
fiesta solemne en honor del Rey Fernando VII a cuyo final se cantó el Te Deum,
se procedió a retirar la lápida de la plaza, hasta entonces llamada Plaza de la
Constitución de 1.812, reemplazándose por otra que hizo el cantero de Jaén
Pablo de Ávila, en la que se leía: “PLAZA REAL DEL SR. D. FERNANDO VII. EL
AYUNTAMIENTO DE 1.814.
Esta lápida fue hecha por el cantero de Jaén, Juan Ávila y
costó 1.800 reales que se pagaron del fondo de propios.
Por la tarde como final de fiesta, se celebró, en la plaza
una corrida de toros lidiada por toreros de la localidad.
. EL
AYUNTAMIENTO DE 1.814.
Esta lápida fue hecha por el cantero de Jaén, Juan Ávila y
costó 1.800 reales que se pagaron del fondo de propios.
![]() |
Plaza Real del Sr, Don Fernando VII |
Por la tarde como final de fiesta, se celebró, en la plaza
una corrida de toros lidiada por toreros de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario