
![]() |
Fuente pública de Los Villares |
Transcripción
literal del Acuerdo:
“En la villa de Los
Villares a 27 días del mes de junio de 1813, los Señores del Ayuntamiento
Constitucional de esta Villa habiendo visto la Soberana Resolución de S.M. de
las Cortes Generales y Extraordinarias de 26 de mayo último relativa a que se
quite de todos los sitios, Plazas, Casas Consistoriales y otros, todos los
signos de Vasallaje que denoten señorío
o predominio particular y siendo presentes que en la fuente pública de esta
villa se halla presente las armas de las que usa Don Gabriel de Ceballos, Vizconde
de esta, acordaron sus mercedes en cumplimiento de dicha Soberana Resolución
que inmediatamente se quite dicho escudo, fijándose copia de dicha Orden para
que a todo el pueblo conste cuanto está mandado y a fin de todo ello acordaron
sus mercedes su cumplimiento y lo firmaron y señalaron cada cual como
acostumbra, de que certifico=Juan Vicente García=Juan Cabrera=Juan
Palacios=Antonio Higueras=Bartolomé García=Tomás Cuberos. Ante mí=Pedro del
Alcalde”.
*Tras finalizar la conocida como
Guerra de la Independencia y la aplicación de la Constitución de 1812, el
Vizcondado de Los Villares, perdía los privilegios y regalías que había ostentado desde 1708. La retirada
de su escudo de armas, que presidía la fuente pública, es el símbolo papable
de la pérdida de dicha jurisdicción
sobre Los Villares.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.539: Dentro de la segunda adjudicación
de solares en el repartimiento de la fundación de Los Villares, se hacía
entrega, por el alguacil Melchor de
Cañete, de un solar en la calle de las Moraledas a Pedro López Colmenero,
vecino de la ciudad de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario