
Desarrollo de la
Efemérides:
La villa de Los
Villares publicaba y juraba, de forma
solemne, la Constitución de 1812 el domingo 22 de noviembre de 1812, una vez
había sido liberada la provincia de Jaén del invasor francés. Y no habían pasado dos años cuando en la
noche del 16 de mayo de 1814, el Alcalde de Los Villares, D. Pedro del Alcalde
Anguita publicaba un decreto-edicto en el que se ordenaba la supresión de todo
signo constitucional y se anunciaba que de nuevo S.M. Fernando VII asumía los
poderes absolutos de la Monarquía. A la mañana del día siguiente, se reunía el Ayuntamiento en Cabildo y dispuso
que los días 28 y 29 de junio se celebrara con la debida solemnidad la
exaltación de Fernando VII como Rey Absoluto de España y se derogara la
Constitución de 1812.
El 28 de junio de 1.814, según acuerdo del Ayuntamiento de 17
de mayo de ese año, se celebraba en la
Plaza, con toda solemnidad, iluminación especial y repique de campanas, la
exaltación de Fernando VII como Rey Absoluto de España, colocándose en el
balcón del Ayuntamiento un retrato del Rey Fernando VII, con escolta de la
milicia armada de Los Villares.
![]() |
Acta del Cabildo de 17 de mayo de 1814 en que se programa los Actos Exaltación de Fernando VII |
Al día siguiente se celebraba misa solemne con el canto de Te
Deum en acción de gracias y a su finalización se procedió a retirar de la plaza
de la Villa la lápida de “Plaza de la Constitución”, sustituyéndola por otra en
la que se leía “PLAZA REAL DEL SEÑOR DON FERNANDO VII”, y como remate de la
fiesta, a la tarde se celebró una corrida de toros lidiada por aficionados
locales.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.539: El Alguacil Melchor de Cañete, por orden del
juez Juan de Rivadeneyra, hacía entrega por manos del mayordomo Alonso Martínez
Zamarrón, de las posesiones del Concejo,
que fueron trazadas por el entallador Juan de Reolid, solares para el mesón,
casas capitulares, horno, molinos y hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario