
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares, el 19 de julio de 1735, el
concejo, Justicia y Regimiento de esta villa, reunidos en su Sala Capitular
como de costumbre, a saber Juan Hidalgo y Juan de la Fuente, alcaldes
Ordinarios; Alonso Garrido y Antonio Santiago, Regidores; dijeron que estaba cumplido
el año para el que fueron electos para dichos oficio, y muchos días más por
haber estado efectuando distintas dependencias del Real Servicio que dependían
de ellos, lo que ha motivado este
retraso. Y para que surta efecto la nueva elección de dichos oficiales de
concejo, habiendo hecho reflexión sobre ello, y que sean personas de toda
inteligencia, habilidad y cuidado hicieron los nombramientos siguientes:
-Para Alcaldes
Ordinarios: A Alonso Garrido y a Cristóbal
Malo de Molina Rueda, en primer lugar y a Juan Esteban García y Juan
Garrido, en segundo lugar.
-Para Regidores:
En primer lugar a Alonso de Bonilla y Juan Ramírez; y en segundo lugar a Blas
Delgado y Andrés Felipe Rodríguez.
-Para Alcalde de la
Santa Hermandad: En primer lugar a Manuel de Adán y en segundo lugar a Sebastián García.
-Para Síndico
Personero y Procurador General de los vecinos, en primer lugar a Matías
García de Cárdenas y en segundo lugar a Matías de Mena.
-Para Alguacil Mayor:
en primer lugar a Juan de la Rubia y en segundo lugar a Manuel de Armenteros.
Una vez realizados dichos nombramientos, mandaron se remita a
Don Gabriel Francisco Ceballos y Villegas y Villalobos, Caballero de la Orden
de Santiago y Señor y Vizconde de esta villa para que en su vista, elija por
oficiales los que tuviera por conveniente.
*En cumplimiento del acuerdo, el escribano don Domingo
Jacinto Fernández remitió ese mismo día, el testimonio del acuerdo del Concejo.
*Don Gabriel de
Ceballos Villegas y Villalobos, II Vizconde de Los Villares, ostentó el
Vizcondado durante el largo periodo de 1710 a 1761.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.922: Ante los problemas de deslinde de los términos entre Torredelcampo
y Los Villares, el Instituto Geográfico y Estadístico de España, certificaba el
Acta de reconocimiento de la línea y señalamiento de los mojones comunes a los
términos municipales de Los Villares y Torredelcampo, en base al acta que fue levantada en agosto de 1.874.
No hay comentarios:
Publicar un comentario