Tal día como hoy, el 19
de junio de 1737, el Concejo de Los Villares libraba en poder de Manuel de
Campos Garrote, Mayordomo de Propios y Rentas la cantidad de 770 reales y 17
maravedíes que había pagado en gastos realizados desde primeros de año.
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares a 19 de junio de 1737, los
Señores Francisco García y Cristóbal Malo de Molina Rueda, Alcaldes Ordinarios;
Juan Ramírez y Andrés Felipe Rodríguez, Regidores, personas que componen el
Concejos, Justicia y Regimiento de ella, reunidos en Cabildo, acordaron librar
en Manuel de Campos y Garrote, Mayordomo de Propios y Rentas de este Concejo,
las cantidad de de 827 reales y 4 maravedíes, expresada en esta Orden y que ha
pagado entre otras, en las partidas y gastos siguientes:
a) De tres veces que estuvo en la villa en distintos días y
asistió en ella el Señor Gobernador y Justicia Mayor en la estancia y darle de
comer a dicho Señor, un mozo que traía, su caballo en que venía y un refresco
que le dieron a la gente que estuvo cuando se sembró las suertes de dichos
señores. Todo tuvo de costos y gastos 126 reales y medio.
b) A un cerrajero de la ciudad de Jaén por componer unas
cerrajas y candados de este Concejo, 10 reales.
c) De unos zapatos que se le dieron de orden de este Concejo
al soldado miliciano que le tocó a esta Villa por haber roto los que tenía y el
gasto del comisario que con dicho soldado ha ido a la ciudad de Jaén cuando la
revista, 30 reales.
d) De dos limosnas dadas de orden de este Concejo, una al
Padre Predicador de esta villa y otra a un pobre vergonzante que asiste dicho concejo
lo que se le manda por la estrechez del año. Son 17 reales y 2
maravedíes.
d) De los gastos que se ha hecho por el Concejo con los
soldados que han pasado por esta villa, así de infantería como de a caballo. En
los refresco y agasajos que se han dado a sus superiores. De la cebada que se
ha dado a los caballos. Esto por excusar la molestia a los vecinos si
trasnocharan en esta villa; todos 152 reales y 17 maravedíes.
f) De componer de orden de este concejo las calles públicas y
malos pasos que había en ellas para cuando pasen los pasos de pasión, cosa que
no ha habido en esta villa y que los niños nacidos y otras personas mediten y
contemplen en ellas y sus misterios; así como en el arreglo de unas zanjas y
veredas de algunos caminos de este término y jurisdicción. Todos 125 reales de
vellón.
Que de estas partidas cuyo total alcanza los 770 reales y 17
maravedíes, se despache mandamiento a favor de Manuel de Campos, Mayordomo de
Propios y Rentas para su resguardo y que lo pase en las cuentas.
*Don Cristóbal Malo de
Molina Rueda, Alcalde Ordinario de este Concejo, nace en Los Villares el 11 de febrero de
1702, es hijo de Alfonso Malo de Molina y María de Rueda.
*La partida (f) de
gastos, nos confirma que es el año de 1737 cuando procesiona en Los Villares,
por primera vez en la historia de nuestra Semana Santa, los primeros pasos de
pasión. Las imágenes que salen en procesión son la de la Virgen de los Dolores
y la de la Verónica, adquiridas ese año por don Manuel de Campos y Garrote y
doña María Garrido Civantos, y que
contaron con la ayuda del Concejo de 150 reales de vellón para la adquisición
de los vestidos que lucieron en esta su primera procesión.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.853: D. Juan Antonio Anguita, ganadero, hacía
entrega al Alcalde de Los Villares, D.
Pedro del Trigo y Galabardo, para su ingreso en las arcas municipales, los tres
mil reales de fianza correspondientes al pago del remate de arriendo de los
pastos y hojas pertenecientes a los propios de esta Villa, dando el Alcalde al
rematante certificado de posesión de dichos pastos.