
Desarrollo
de la Efemérides:
En la villa de Los Villares un 8 de junio de 1820 los
señores del Ayuntamiento Constitucional, Juan Cabrera, Alcalde Presidente;
Máximo Herrador, Antonio Rodríguez, Juan Palacios y Juan de Luque, Regidores; y
Francisco Alcalde Fernández, Síndico personero, personas que componían el
Ayuntamiento, como responsables de la sanidad pública, hallándose el municipio
sin Médico por haberse despedido el anterior D. Martín de Pineda y Barragán,
que desempeñaba dicho destino desde 1814 y teniendo en cuenta que va a entrar
la estación de verano en que suele ser más frecuentes las enfermedades, con el
fin de que se provea dicha plaza de médico, con los requisitos previstos, se
acordó dirigir oficios como edictos a los alcaldes de las poblaciones cercanas
convocando a los profesores en medicina que quieran optar a dicha plaza la que
se encuentra dotada con 300 ducados y las visitas a los pobres de solemnidad
gratuitas; para que dirijan sus memoriales a este Ayuntamiento hasta el primero
de julio próximo.
*Debido a la escasa dotación económica, cumplido el
plazo de presentación de Memoriales no hubo ninguno, y llegado agosto el pueblo
seguía sin Médico, siendo pocos los vecinos que podían traer uno de Jaén en
caso de enfermedad, sufriendo esta precariedad los vecinos más humildes, por lo
que el Concejo acordó subir la dotación a 800 ducados, quinientos del Caudal de
propios y 300 que aportaría el vecindario, a excepción de las familias pobres.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1936: El Ayuntamiento de Los Villares presidido
por D. Juan José Cabrera Medina, acordaba solicitar de la Junta Nacional del
Paro Obrero el socorro, que en derecho proceda para dar trabajo a las entre 800
y 1.000 personal en paro temporal y en su mayoría permanente y con ello se
pueda mejorar la crisis económica que vienen sufriendo muchas familias del
municipio. Este socorro obrero iría destinado a
llevar a cabo el proyecto de traída de aguas potables desde el manantial
del Ojo del Moral, proyecto que está llevando a efecto el Sr. Arquitecto D. Manuel
Tercero Sanz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario