
![]() |
Los Villares sale a la calle para recibir a los promotores |
Desarrollo de la
Efemérides:
El 27 de octubre
de 1962, el Ayuntamiento de Villares, bajo la presidencia del alcalde D. Emilio
Cabrera Toribio, estudiaba la instancia presentada por los hermanos Antonio y
Joaquín Horna López, promotores de la fábrica de Cartonajes Villariegos S.A.
“CAVILSA”, en la que solicitan del Ayuntamiento los siguientes requisitos:
1º. 3.000 m2
de solar para la edificación.
2º. Suministro de
agua gratis durante cinco años.
3º. Exención de
pago de impuestos durante el mismo tiempo.
4º. Colaboración
económica del pueblo en el capital
social de la sociedad en la cuantía de uno y medio a dos millones de pesetas.
A cambio ofrecían
que en su primera fase trabajaría cincuenta hombres y cincuenta mujeres del
pueblo en un plazo no superior a 18 meses.
Una vez estudiado
el proyecto, el pleno considerando que suponía un beneficio para los habitantes
de la localidad y que ayudaría a paliar el paro existente en la misma, acordó
por unanimidad:
Primero- Ceder a la
sociedad llamada Cavilsa (Cartonajes de Los Villares SA.) el solar propiedad de
este municipio en el sitio denominado Ejido. Al norte de esta población, con
extensión de 2784 m2, cuyo valor en inventario es de 300.000
pesetas.
Segundo- Se le
concede a Cavilsa los puntos 2º, 3º, y 4º de su solicitud, o sea suministro de
agua gratis y exento de pagar impuestos municipales durante cinco años y
aportación económica de los vecino en el capital de 1.500.000 o 2.000.000 de
pesetas.
Tercero- Que tales
concesiones se hacen supeditadas a la superior aprobación del Ministerio de Gobernación
y con las consiguientes condiciones:
a) Que
la citada industria inicie su funcionamiento en un plazo no superior a 18
meses.
b) Si
transcurrido el plazo no se hubiesen cumplido las anteriores condiciones estas
concesiones revertirán totalmente y de modo automático al patrimonio de este
municipio con sus pertenencias y accesiones.
c)
Que el expediente se muestra a información pública por el plazo de quince días,
publicando edictos en los sitios de costumbre y en el boletín oficial de la
provincia.
d)
Que pasado este plazo se dé cuenta de las reclamaciones que se produzcan y
consecutivo se lleve al ministerio de gobernación para su aprobación.
Tras esta
aprobación se iniciaba el proyecto de industrialización del pueblo, acogido al
conocido como “Plan Jaén”, cuyo objetivo perseguía la industrialización
provincial y paliar el paro y emigración a otros lugares de la geografía
española.
La instalación de
la industria CAVILSA, cuyo edificio llegó a construirse nunca funcionó, por lo que se produjo una
estafa económica y se vieron truncadas las
ilusiones de un pueblo y de una Corporación que vieron en ella un futuro
prometedor.
![]() |
Acción de la Empresa |
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1843: nacía en Los Villares, D. Juan Alcalde Gómez, maestro de Instrucción
Primaria y propietario agrícola, a quien debe su nombre la antigua calle del
Duende. Ejerció
como maestro desde 1870 hasta que en marzo del año 1.910 el Conde de Romanones
firmaba su expediente de jubilación, que era publicado en la Revista Educación
de 30 de marzo de ese año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario