
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares a 14 de abril de 1794 los Señores
que componen el Concejo, Justicia y Regimiento de ella, a saber, Francisco García
y Francisco Cárdenas, Alcaldes Ordinarios; y Andrés García y Marcelo Sánchez,
Regidores; Pedro Martínez y Pablo Garrido, Síndicos General y Personero; reunidos
en sus Salas Capitulares, recibieron a D. Antonio Gómez Gardí, natural de la
ciudad de Sevilla, quien les presentó el título de Sangrador despachado a su
favor por los Señores del Real Patronato de Cirujanato y Sangradores, en el que
se manifiesta haberlo aprobado por los citados cargos examinadores de las
citadas facultades de Madrid, de la de sangrador y la de cirugía, en virtud de
su eficiencia y práctica, cuyo Documento fue exhibido por dicho Señor Gómez
ante el Escribano de Cabildo, siendo leído a los señores del Ayuntamiento.
Enterados sus mercedes, de su contenido, acordaron se cumpla y ejecute lo que
por el se previene y en consecuencia concedieron al referido D. Antonio Gómez,
la facultad de ejercer libremente, como
maestro sangrador, entre los vecinos de esta villa, firmando en este acto dicha
disposición de la que el Escribano Alfonso Josef Peña, abrió diligencia.
Antonio Gómez Gardí:
Nace
en Sevilla, el día 16 de diciembre de 1771. Hijo de Antonio Gómez Martínez,
natural de Tobarra (Albacete) y de María Catalina Gardí Carmona, natural de
Ajaccio (Córcega). Desde Sevilla, a corta edad, acompañando a sus padres se trasladó a las ciudades de Málaga y
Alhucemas, hasta que los padres se establecieron en Los Villares, cuando él
tenía unos doce años. Se traslada a Madrid donde obtuvo el título de Maestro
Sangrador, profesión que ejerció en Los Villares desde abril de 1794. En 1799
contrajo matrimonio con Dña. Mª Reyes Malo de Molina Armenteros, natural de Los
Villares, del cual, entre otros, nacieron
D Manuel Gómez Molina, maestro
sangrador, propietario de una industria de jabón; D. Antonio Gómez Molina,
maestro y sacerdote y D. Francisco Zoilo Gómez Molina, veterinario. Residió en
la plaza frente a la esquina de arriba de la iglesia.
Fue una persona muy
influyente en la vida social y política de Los Villares donde ejerció distintos cargos políticos,
Alcalde de segundo voto en 1805; Administrador de los arbitrios de Carne en
1810; Alcalde de primer voto en el año
1819; Síndico Procurador General en 1823 y su último cargo público fue en 1826,
elegido Alcalde de primer voto.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En
1818: Por Don Antonio Molina, Secretario del
Ayuntamiento de ella, en presencia de los dos Señores Alcaldes del mismo,
Manuel Delgado y Marcelo Sánchez, comparecieron Paulo del Alcalde, Antonio
Ramírez Eslava, Francisco Martínez, Vicente Rodríguez y Francisco de Gámez,
todos conocidos en esta villa por cazadores; a los que se le hizo saber la
orden de prohibiciones de escopetas de caza y acuerdo sobre las normas de la caza que regirán este año en este
término municipal y por los referidos Alcaldes se les apercibió, en forma, el
cumplimiento puntual de la orden que se les había leído en lo que prometieron
cumplir, sin contravenir en manera alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario