
Desarrollo de la
Efemérides:
La devoción a la Virgen del Rosario en Los Villares arranca
prácticamente con la fundación de nuestro pueblo. Puede ser que viniese del mismo Jaén donde había
una cofradía del Rosario, relacionada con la oligarquía municipal y todo apunta
a que el caballero veinticuatro de la ciudad de Jaén, Hernando de Molina, muy
relacionado con nuestro pueblo, ya en 1.569 aparece como testigo en una boda en
Los Villares, fuese quien la introdujese en nuestro pueblo.
Está constatada la presencia de una imagen de la Virgen del
Rosario en el templo de San Juan Bautista en 1.602, si bien su presencia en ella, es muy anterior, según se deduce del
inventario de parroquia de este año. También está
constatado que en 1.618 ya procesionaba
por las calles de nuestro pueblo.
El inventario, que de nuestra parroquia, hace el licenciado
Blas Gil Lozano en 1620 nos da más pistas sobre la Virgen del Rosario: en el
altar menor que había en el lado derecho de la iglesia se encontraba […] una
imagen de bulto de la Virgen Santísima con su niño Jesús en los brazos…una
corona de plata que tiene la imagen de
la Virgen Santísima […]
Sin embargo no había cofradía; en 1.644 la única cofradía en
Los Villares era la del Santísimo Sacramento, mientras que existían cofradías
del Rosario en otras parroquias de la Diócesis.
Habría que esperar a la segunda mitad del s. XVIII, para que
un grupo de devotos de la Virgen del Rosario, se reuniesen y decidiesen dar un
carácter corporativo a esta devoción heredada de sus antepasados, como expresan
en el Proemio de los Estatutos.
Un 3 de septiembre de 1.781 este grupo de devotos creaba la Congregación y Compañía de soldados marianos
del SSmo. Rosario, redactando los Estatutos de la misma. Los estatutos
serían aprobados por D. José de la Mata Linares, provisor del obispo D. Agustín
Rubín de Ceballos el día 10 de octubre de 1.781.
A partir de esta fecha comenzaría su andadura esta cofradía y
la devoción a nuestra Patrona continuó creciendo en el corazón de los
villariegos.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1927: El
Pleno de la Corporación Municipal, presidido por D. Electo Montón Esteve,
aprobaba solicitar un préstamo de 250.000 pesetas, con el que adquirir el lugar
conocido como Huerto de la Virgen, y llevar a cabo en él, el ensanche del
pueblo y la construcción de ocho escuelas y casas para maestros. La propuesta
fue aprobada con el único voto en contra de
No hay comentarios:
Publicar un comentario