
Desarrollo de la Efemérides:
En la tarde
noche del 23 de septiembre de 1810, en plena Guerra de la Independencia, la
guerrilla de Antonio Venzelá, el “Cura de Martos” entraba en Los Villares y tras ocupar militarmente
el pueblo saquean la casa del Alcalde 1º Juan Miguel de Campos, que estaba
ausente, recogen cuantas armas y municiones pueden localizar y al proceder de
igual forma en la casa del Alcalde 2º y jefe de la Milicia Cívica D.
Alfonso-José de la Peña, al que muchos consideran traidor a la causa de Fernando
VII por su colaboración con los franceses, no dudan en agredirle y causarle la
muerte.
Una vez
consumado el saqueo salieron de Los Villares, uniéndose a ellos unos quince
villariegos.
Un mes
antes, la guerrilla de Pedro del Alcalde había entrado en Los Villares amenazando
y amedrentando a los vecinos afrancesados y saqueando la Tercia, el Pósito y el
estanco, llevándose los caudales del Ayuntamiento y desvalijando el domicilio
de Juan Miguel de Campos, que para proteger a su familia se marcha Jaén, motivo por el cual se encuentra ausente
cuando entra la guerrilla del “Cura de Martos”.
![]() |
Expediente del repartimiento hecho para pagar el importe del castigo. |
El
15 de octubre el general
Godinot, jefe del Ejército Imperial del Mediodía y responsable del Gobierno
General de los Reinos de Córdoba y Jaén, expidió desde su Cuartel General de
Córdoba, una Orden de castigo a Los
Villares, por la pasividad y colaboración con las guerrillas y por el asesinato
del escribano, que incluía:
-50.000 reales a entregar en el plazo de diez
días en la caja del pagador del Ejército, en Córdoba.
-14.600 reales a entregar a don Juan Miguel de
Campos, por las pérdidas ocasionadas en el asalto a su casa, a pagar de manera
inmediata.
-la entrega de 500 pares de zapatos al
gobernador de la provincia, para las tropas que están en ella de guarnición.
*Don Alfonso Josef de Peña Pérez (1756-1810), fue escribano público de
Los Villares entre 1787 y 1810. Soltero,
fue uno de los mayores hacendados de Los Villares. Vivió en la calle Carril y
posteriormente en la calle de la Tercia, donde es asesinado, y de cuyo cuidado
se encargaba un matrimonio.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.960: El Ayuntamiento de Los Villares,
que preside el alcalde D. Emilio Cabrera Toribio, acuerda poner el nombre de D.
Pedro del Alcalde a la calle de nueva apertura, que partiendo de la calle
Rodríguez Acosta (Jardín), esquina con la Casa del Vizconde, mantiene un
trazado paralelo a las calles Hospital y Queipo de Llano (Solana), en honor al
heroico guerrillero villariego asesinado en Jaén por las tropas francesas
durante la Guerra de la Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario