
Desarrollo de la
efemérides:
El 16 de septiembre de 1820, los señores del Ayuntamiento Constitucional
de ella, presididos por su Alcalde, Juan Cabrera, acordaban el cese como Maestro de primeras
letras de don José María de Uceda, al no poder presentar el Titulo de Maestro,
necesario para ejercer el Magisterio.
Así mismo dada la necesidad urgente de la educación para los
niños, dirigirse a la autoridad competente, pidiendo ayuda
para solucionar el problema.
Comentario a la Efemérides:
En 1814 tras la
restauración de la Monarquía absoluta y el restablecimiento del Ayuntamiento
anterior a la ocupación francesa, Don Juan Miguel de Campos Armenteros, Maestro
de primeras letras, y Alcalde de Los Villares durante la ocupación francesa, acusado de afrancesado y traidor a la Patria,
fue suspendido de sus derechos de ciudadano, no pudiendo ejercer ningún empleo
público.
Tras su cese se ocupó, interinamente,
de la enseñanza Fray José Ángel, hasta que en junio de 1815 renuncia por no
presupuestarle la asignación necesaria.
Es entonces cuando se hace cargo, interinamente, de la escuela de niños,
Don José María de Uceda, con una
asignación de 130 ducados anuales,, pero con la condición de la obtención del
correspondiente Título de Maestro.
Pasado un año y no
pudiendo acreditar la obtención el Título, el Ayuntamiento lo cesa con fecha 16
de septiembre.
En estos momentos no
existía escuela de niñas, según se justifica por el Ayuntamiento por la carencia de presupuesto necesario para
ello.
Don José María de Uceda
había ocupado anteriormente, el empleo de Fiel de Fechos y posteriormente la
plaza de Secretario de Los Villares.
TAL DÍA COMO HOY…En 1815:
La Junta de Propios y Arbitrios del Ayuntamiento de Los Villares, tras el
fallecimiento de Jacinto del Alcalde, Mayordomo de Propios de la villa, eligió
para dicho cargo a Antonio del Alcalde, vecino de la misma en quien concurría las
cualidades para el desempeño de dicho cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario