
Desarrollo de la
efemérides:
En Los Villares un 20 de septiembre de 1.851 reunidos en
Cabildo los señores del Ayuntamiento bajo la presidencia del alcalde D. José de
los Santos Gutiérrez, por el Regidor D. Genaro Anguita se propuso que en
atención a que el trigo viejo depositado en el Pósito había sufrido deterioros
que causaría pérdidas de consideración al establecimiento, por su mal estado, y
que por consiguiente ningún beneficio redundaba su permanencia en él, podía
repartirse a las personas que contasen con responsabilidad para poder
reintegrarlo a fin de que en la presente sementera puedan aprovecharlo.
La municipalidad vista las razones expuestas acordó se lleve
a cabo dicho repartimiento y la venta de
algunas fanegas para sufragar algunos de los gastos pendientes del
Ayuntamiento.
*Don José de los
Santos Gutiérrez y Fernández, propietario agrícola y dueño de una de los
molinos aceiteros, nace en Los Villares el 1 de noviembre de 1816. Casado con
la villariega Juana de Dios Campos Alcalde, hija de don Juan Miguel de Campos. Tuvo
tres hijos, Eduardo José y Ana Manuela.
Fue Alcalde de Los Villares durante varias
legislaturas: la primera, desde el 14 de enero de 1840 a 20 de febrero de 1873;
la segunda, desde el 1 de enero de 1850 al 1 de enero de 1852; la tercera,
entre el 5 de enero de 1855 y el 1 de enero de 1856; la cuarta, entre el 1 de
enero de 1865 y el 21 de diciembre de 1866; la quinta, entre el 20 de octubre
del 1868 y el 20 de febrero de 1873; y por último del 7 de diciembre de 1874 al
23 de enero de 1875, presidió un gobierno municipal provisional.
TAMBIÉN ESTE DÍA… En 1920: Se reunía en el Ayuntamiento de
Los Villares, la Junta Municipal de Festejos, presidida por el Alcalde
accidental, D. Genaro Medina Peinado, para elaborar el programa de Festejos de
las Fiestas de la Patrona la Virgen del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario