
Desarrollo de la efemérides:
En la villa de Los Villares, un 15 de julio de 1.822, reunido el Concejo
bajo la presidencia de su Alcalde primero D. Romualdo Higueras, se acordó que
todo vecino que salga de esta villa y su término, lleve su pasaporte para
justificar su salida, fines de ella y lugar a que se dirige, para evitar toda
sospecha, ateniéndose a las consecuencias, caso de no hacerlo.
Que todo vecino que viva en el pueblo o en una casa del campo que reciba
un forastero, sin pérdida de tiempo, dé cuenta al Alcalde, exponiendo su nombre,
vecindad, y objeto del viaje y presente su pasaporte.
Que todo vecino está obligado a dar parte a la Autoridad de cualquier
persona sospechosa que vea en el término y que todos están autorizados a poder
pedirle el pasaporte, detener al que no lo traiga arreglado y dar parte.
Este Edicto se publicará en los lugares acostumbrados de la Villa para
que ningún vecino alegue ignorancia.
Una Comisión formada por un individuo de la Corporación y auxiliada por
dos vecinos que sepan leer y escribir instalada en los sitios más frecuentado y
públicos de esta población serán los encargados de examinar los pasaportes de
los transeúntes deteniendo a cuantos no los tengan arreglados y dando cuenta al
Alcalde Presidente para que resuelva lo conveniente.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1935: El Ayuntamiento
de Los Villares, que preside el Alcalde D. Lorenzo Herrador Peinado hacía
efectivo a los farmacéuticos de la localidad, el importe de las medicinas
suministradas a pobre y Guardia Civil, durante los meses de abril y mayo de ese
año, cuyo cargo ascendía a 871,43 pesetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario