
Desarrollo
de la Efemérides:
El 1 de enero de 1860, en reunión del Ayuntamiento de
Los Villares presidido por su Alcalde D. Manuel Gutiérrez, estudiaban el informe presentado por D. José del Alcalde
y Cuberos, en la que expone las pérdidas
que ha sufrido en sus fincas debido a los malos años de cosecha y que las fuertes
lluvias sufridas durante el mes de noviembre auguran otra mala cosecha. Juan a
él, presentaba la solicitud de que se le
conceda diez años de término para
devolver el débito que resulta a favor del Pósito Nacional de la Villa, consistente
en 117 fanegas de trigo.
El Cuerpo Municipal, visto lo que D. José expuso en la
citada solicitud y asegurando ser cierto, ya que todos los hechos son públicos
y notorios en esta Villa y no puede dudarse de su verdad. Consideran así mismo
que si se le obligase a pagar en un
corto periodo de tiempo su deuda a favor del Pósito sería ciertamente la
completa ruina del solicitante y su
familia, esposa y cuatro hijos, lo consideró acreedor a que se le conceda la
gracia que solicita.
*Don José del
Alcalde y Cuberos, nace en Los Villares el 29 de septiembre de 1814. Es
hijo de D. José del Alcalde Martínez y Dña. Rafaela Cuberos Mellado y nieto de
D. Tomás Cuberos y Gómez, organista de Los Villares y persona muy influyente la
política municipal del primer tercio del siglo XIX. Casado con Casiana Gómez Anguita, de cuyo
matrimonio nace D. Juan Alcalde Gómez, maestro y propietario a quien debe su
nombre el antiguo callejón del Duende.
*Don José del
Alcalde y Cuberos, fue Alcalde de Los Villares entre los años 1856 y 1859.
VILLARIEGOS: El primero de enero del año 1.594, la población de Los Villares
era de 70 vecinos, unos 285 habitantes. Mientras que en las tres restantes
nuevas poblaciones de la repoblación de la Sierra de Jaén, La Mancha, Campillo
de Arenas y Valdepeñas, había población morisca, en Los Villares, no parece censado ningún morisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario