
Desarrollo de la efemérides:
Tras el auto del rey Carlos I en agosto de 1.536 y la cédula
dictada en marzo de 1.538, en marzo de 1.539 se nombraba al Juez Juan de
Rivadeneyra, vecino de Madrid, para que se hiciese cargo de los trabajos de
fundación de la nueva población, sustituyendo al Juez Gerónimo Bustamante de
Herrera, acusado de parcialidad. A primeros de abril el Juez Rivadeneyra llega
a Jaén, y el 14 de abril sale de Jaén acompañado del escribano Juan Vázquez y
los medidores Juan Molina, Alonso Hernández, Antón López, Cristóbal Ruiz y
Marcos Pérez y se marcharon a la Sierra
para buscar el lugar adecuado donde situar la nueva población, estableciéndose
en la conocida como Casa de la Misericordia en Los Villares, como lugar desde el cual llevar a cabo sus
trabajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario