
![]() |
Elenco teatral |
Desarrollo de la Efemérides:
A principios de los años setenta llegaba a la parroquia el
sacerdote D. Manuel Gallego. En una de las muchas charlas que se mantenían
entre los componentes del grupo de jóvenes que integraban el Coro parroquial
que cantaba la misa mayor del domingo, surgió la idea de poner en escena una
obra de teatro al objeto de recaudar fondos para adquirir ventiladores para la
iglesia.
Se pensó en una comedia en tres actos, que
no hubiera que cambiar el escenario y graciosa para que la gente se
divirtiera. Carmela Castro, una de las componentes, hija de D. Pedro Castro
Almagro, maestro de Los Villares que poseía una excelente biblioteca, buscó en
la biblioteca de su padre y encontró, entre otras, la comedia de Pedro Muñoz
Seca “El Alfiler”. Irene Molina, componente igualmente del
grupo, se encargó de mecanografiar a cada actor su papel y se habló con D.
Antonio García Barrios, maestro con gran experiencia en dirigir a grupos de
teatro escolares y de aficionados en Los Villares, que muy gustosamente se
encargó de la dirección. El vestuario corrió a cargo de cada actor, y en la peluquería se contó con la inestimable ayuda de la peluquera María Higueras.
![]() |
Acto de la comedia |
Se pensó en ponerla en escena el 23 de
abril, coincidiendo con la celebración del “Día del Libro”, pero el
fallecimiento de la abuela paterna de Manuel Ávila Palacios, componente del
grupo, hizo que el estreno se hiciese el día 24.
El reparto de actores fue el siguiente: -Julia, Regina Molina; -Beatriz, Mª Luisa Peña; -Ester, Irene Molina; -Margarita, Mª Isabel Ruiz; -Eufemia, Carmela Castro; -Mencía, Encarnación Peña; -Demetria, Mª Carmen Martínez; -Luisita, Manoli Anguita; -Jorge, Manolo Peña; -Florentino, José Fuentes; -Tomás, Manolo Ávila; -Leandro, José Manuel Peña; y -Paquín, Juan Peña.
![]() |
Acto de la comedia |
Tras el éxito de público y crítica, se
volvió a escenificar de nuevo unos días más tarde. En verano la obra se
representaría en las localidades de Frailes y Porcuna y en el Colegio Cristo Rey de Jaén.
Entusiasmados por tan enriquecedora
experiencia, al año siguiente, el grupo puso en escena la obra "Soltero y solo en la vida".
*Mi
agradecimiento a mi buen amigo Manolo Ávila Palacios por la aportación de las
fotografías e información.
Qué ilusión saber esta historia de mi tía Carmela. Y qué guapa y joven en la foto. Gracias por compartir esta publicación.
ResponderEliminar