
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares el 2 de marzo de 1787, reunido el
Concejo en Cabildo, nombraba para
cobrador de las contribuciones extraordinarias de paja y utensilios
correspondientes a este vecindario a Pedro de Molina, vecino de la villa.
Por el escribano Don Alfonso José de la Peña se le hizo
entrega de una copia de dicho repartimiento para que lo ejecute con todo
conocimiento como responsable de su cobranza.
*El impuesto de paja y
utensilios se creó con el objeto de obtener fondos para los gastos de cama,
luz, aceite, leña, vinagre y sal que causaba el alojamiento de las tropas en
los pueblos y la paja que consumía la caballería. Era un impuesto que recaía
únicamente en los municipios por los que transitaba el ejército, por lo que
hubo muchas quejas para conseguir que fuera toda la nación la que contribuyera
a estos gastos.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1855: Nacía en Los Villares D. Juan de
Mata Espejo Molina, Músico. Escribió un “Compendio de Solfeo” y compuso
numerosas obras, entre ellas “Letrillas a la Virgen del Rosario”. Hijo de José Desposorio Espejo
Ramírez, carpintero sacristán y organista de la parroquia y de Úrsula Molina Anguita. Tras la muerte de
su padre en 1873 fue nombrado organista de la parroquia, cargo que ocupó hasta
1892. Creo una de las bandas de música de Los Villares y en 1901 el
Ayuntamiento de Jaén le encomendaba la creación de la banda municipal de música
de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario