
Pagos realizados:
*Treinta reales y
catorce maravedís en
papel de diez cuartos, de oficio y blanco para las dependencias de dicho
Concejo.
*Ocho reales
pagados a dos albañiles que fueron a reconocer el sitio para la cañería de la
fuente de los Torcales.
*Cuarenta y ocho reales
y siete maravedís, gastados en una portera de madera con una cara de ella
tapada con una chapa de hierro para la puerta de la capilla del horno de
propios, en la que se incluye además una porción de sal que se echó debajo de
la losa primera.
*Doce reales que
se pagaron a la persona que se desplazó a la ciudad de Granada a ver al Señor
Intendente con los Repartimientos, amillaramientos y cartas de pago para saber
si a esta Villa le correspondía el perdón de algún tercio del impuesto.
*Catorce reales
que se pagados por unos zapatos que se hicieron para el Alguacil Mayor de este
Villa por ser muy pobre y no poderlo hace él.
*Ciento nueve reales y
diecisiete maravedís en el Comisario y los tres milicianos de esta Villa
que han asistido a la Asamblea celebrada en el presente mes en la ciudad de
Jaén, como en comprar unos zapatos para uno de los milicianos, ponerles a los
fusiles el nombre de esta Villa, darles de comer algunos días y trabajo de
dicho comisario por el tiempo de dicha
Asamblea.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.932: El Ayuntamiento de Los Villares,
reunido en Pleno, faculta al nuevo
Alcalde, D. Miguel Hidalgo García para que solicite formalmente del Director
General de Primera Enseñanza, la construcción de las Escuelas, ofreciendo los
solares de la calle Pablo Iglesias y el
25% de los gastos del presupuesto que asciende a 85.508 pesetas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario