
Comentario a la
Efemérides:
La ausencia de la Villa, más de ocho días, del Escribano de
número y Cabildo, Alfonso de Peña, hacía imposible para el Ayuntamiento ver las cuentas de los Caudales públicos de Propios
del pasado año del noventa y uno, así
como también la imposibilidad de que
ciertos documentos puedan continuar su curso a menos que el citado Escribano de
Cabildo comparezca para dar los testimonios que en ellos se piden y tramite
otras diligencias que ocurren en el día a día. Esta situación estaba provocando un grave perjuicio tanto a los
vecinos interesados como al Ayuntamiento por la tardanza en el despacho de
dichos documentos.
Por todo ello, el Concejo acordó dar conocimiento a Andrés
García, Procurador del común para que notifique a dicho señor que si en el
preciso término de 24 horas no vuelve a esta Villa para hacerse cargo de su
oficio y cargo y dar salida a cuantos documentos y Autos están pendientes, será
apercibido corriendo de su cargo y cuenta de cuantos perjuicios pueda ocasionar
tanto al vecindario como al propio Ayuntamiento.
*Alfonso Josef de Peña fue Escribano de Los Villares entre los años 1787
y 1810.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1915: El Ayuntamiento de Los Villares,
bajo de presidencia del Alcalde D. Pedro Herrador Palacios, llevaba a cabo el
sorteo entre los contribuyentes del Municipio que serán proclamados Vocales
Asociados de este Ayuntamiento para la constitución de la Junta Municipal del
presente año.
Resultaron elegidos, por la 1ª Sección: D. Dionisio Cabrera
Moreno, D. Juan Delgado Peña y D. Juan Francisco Herrador Mármol; por la 2ª
Sección: D. Miguel Toribio Cabrera, D. Antonio Molina Berrío y D. Pablo
Gallardo Herrador; por la 3ª Sección: D. Dionisio Delgado Peña, D. Francisco
Hernández Jiménez y D. Serafín Hidalgo Sabariego; y por la 4ª Sección: D.
Eleuterio Rueda Medina y D. Mateo Ruiz Palacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario