Tal día como hoy, un 19
de septiembre de 1.537, se enviaba una misiva al Corregidor de la ciudad de
Jaén ordenándole que abonara sin discusión todos los gastos y se encargó al
licenciado Francisco Salgado que de acuerdo con Luis de Godoy organizara el
repartimiento de las vecindades. Así mismo se le advertía que del
incumplimiento de tal orden sería penalizado el Corregidor con la cantidad de
10.000 maravedíes.
 |
Carlos I |
Desarrollo de la
Efemérides:
Tras la sentencia del 14 de junio de 1.537, contra el
Concejo, justicia y regidores de Jaén y la Cofradía de la Mesta, instando a que
se diera cabal cumplimiento a la real
Cédula de la reina Doña Juana, a petición de Luis de Godoy, representante de
los vecinos de Jaén, se solicitaba se nombrase un juez de comisión que realizara el repartimiento. Los demandantes
depositaron trescientos ducados de garantía y pidieron se nombrara al letrado
sevillano licenciado Carvajal. Sin embargo los procuradores del Concejo alegaron malicia en las actuaciones de Luis
de Godoy y presentaron una nueva demanda.
Una nueva misiva se enviaba desde Valladolid el 19 de
septiembre de 1.537 dirigida al Corregidor de Jaén ordenándole que abonara sin
discusión todos los gastos, y se encargó al licenciado Francisco Salgado que de
acuerdo con Luis de Godoy organizara el repartimiento de las vecindades. El
incumplimiento se penalizaría al Corregidor
con 10.000 maravedíes.
Esta nueva fase implicaba una serie de cambios respecto al
proyecto aprobado por la reina Doña Juana, siendo el más destacado, la
limitación de la repoblación a cuatro núcleos urbanos: Campillo de Arenas,
Mancha Real, Los Villares y Valdepeñas.
Del Libro del Lugar
 |
(1) |
 |
(2) |
 |
(4) |
 |
(3) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario