
Desarrollo de la
Efemérides:
Reunido el Concejo de Los Villares, un 12 de Abril de 1.747,
a saber los Señores Juan Alfonso Malo de Molina y Pedro de Gámez, Alcaldes
Ordinarios y Juan de Luque Guerrero y Juan del Alcalde Díaz, Regidores
acordaron librar a favor de Francisco Cano de Gámez, como Mayordomo
Administrador de los Propios de este Concejo sesenta y tres reales de vellón
importe de las siete libras de cera blanca de las velas marrones para la
asistencia de dicho Concejo y demás vecinos para la asistencia a las
procesiones de Semana Santa que para memoria de la Pasión y Muerte de nuestro Redentor Jesucristo se
celebren en la Parroquia de esta Villa por el fervor a la Cofradía de Nuestra
Señora de los Dolores del Concejo y
muchos vecinos de este vecindario y para que fuesen con mayor devoción y
veneración y alumbren a dicha sagrada
Imagen y demás que van en otras procesiones.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.757: reunido el Concejo en Cabildo
acordó destinar dos mil trescientos reales a peonadas entre los vecinos más
necesitados remediando de esa forma dos problemas: de un lado eliminar de una
vez la plaga de langosta que tanto daño está haciendo a las plantas y cultivos
y de otro remediar la situación de penuria de muchas familias para que se
puedan mantener y trabajar.
*En el año 1757, Los Villares sufría
una terrible plaga de langosta, que dañó las cosechas de los cultivos y provocó
una crisis económica y culinaria en el vecindario. Con motivo de remediar esta
situación entre otros actos, aparece una procesión de plegaria con la imagen
del Nazareno, que es el primer testimonio escrito, encontrado hasta ahora, de la presencia de esta imagen en Los
Villares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario