
Desarrollo de la
Efemérides:
Tras la rotura de los pontones del Cantón y Priscaleda, a causa
de las riadas del invierno, con fecha 29 de marzo de 1792, la Junta de Propios
de Los Villares solicitaba al Intendente de Contaduría Provincial, licencia
para su reparación explicando la necesidad de la misma por ser la salida a las
tierras de labor de los vecinos de la villa. Junto a la solicitud adjuntaba
informe de las obras a realizar, elaborado por don Diego Ramón Maroto, maestro
de obras de la ciudad de Jaén y fiel del Jurado Alarifes.
El informe indicaba:
Que el pontón llamado del Cantón, salida para la Guardia, en
la vereda Real, se halla uno de su machones uno de él arruinado y la ruina se
compone de doce varas cúbicas que precisan hacer de fábrica nueva con sillares
de bastante tizón de la cantera de la dicha villa formando buen asiento en la
tosca sobre el que está otro machón, macizando buena con buena mezcla con la
mitad de arena todo el vano que han hecho las aguas en él. Así mismo se
necesita hacer una cortina de piedra en seco para evitar que las aguas no
ramblen por el camino de entrada o salida rellenando por el respaldo de ella un
pedazo de camino de treinta varas de línea y diez de ancho macizando con
casquito de aquella tabla una vara de grueso toda aquella superficie que se
compone de 300.
Importa todo 1.780 reales de vellón.

Su importe 2.624 reales.
Por el Intendente de la Contaduría Provincial, se informó así
mismo al Fiscal del Real Consejo de que del estado de cuentas presentado, el
Caudal de propios de la villa cuenta en la actualidad con 24,495 reales, lo que
asegura que podrá hacer frente a importe total de las obras.
Visto el expediente y la situación económica del Caudal de
Propios de la villa de Los Villares, con fecha 20 de abril de 1792 el Ilmo. Sr.
don José Antonio Fita, Fiscal del Real Consejo
de S.M. concedía la oportuna licencia a la Justicia y Junta de Propios para la
pronta reparación de los pontones del Cantón y Priscaleda.
*La Junta de Propios de Los Villares en 1792 estaba
constituida por el Alcalde Ordinario, Alonso de Mena y los Regidores Juan Pablo
Rodríguez y Carlos Gutiérrez.
(Informe y presupuesto del maestro de obras de Jaén y Juez de alarifes, Diego Ramón Maroto)
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1744: Manuel de Alamedas, Mayordomo de
Propios y Rentas del Concejo de Los Villares pagaba setenta y dos reales y doce maravedís que tuvo de costo la cera que se trajo para los capitulares y demás
individuos del Concejo para asistir a las procesiones de Semana Santa, en velas
de doce horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario