
Desarrollo de la
Efemérides:
Realizado el preceptivo remate, el 8 de mayo de 1786, ante
el escribano de la villa D. Juan Miguel
Molina Madueño, se firmaban las escrituras de obligación del abasto del
aguardiente y sus compuestos, del vino, del aceite y vinagre, y del jabón
blando a los siguientes vecinos:
-ABASTO
DEL AGUARDIENTE Y SUS COMPUESTOS, en favor de Ignacio de Raya, en 250 reales.
-ABASTO DEL VINO, en favor de
Fco. Manuel Ibáñez y María de la Rubia su mujer, en la cantidad de 1.200 reales
de vellón.
-ABASTO
DEL ACEITE Y VINAGRE, en favor de Andrés Parra, en la cantidad de 900 reales de
vellón.
-ABASTO DEL JABÓN BLANDO, en
favor de Andrés Parra, en la cantidad de 900 reales de vellón.
*El Concejo de 1786 lo configuraban:
-Juan de Siles Delgado y Carlos Gutiérrez, Alcaldes Ordinarios.
-Andrés del Alcalde y Jacinto del Alcalde, Regidores.
-Juan de Mena, Alcalde de la Santa Hermandad.
*El Concejo de 1786 lo configuraban:
-Juan de Siles Delgado y Carlos Gutiérrez, Alcaldes Ordinarios.
-Andrés del Alcalde y Jacinto del Alcalde, Regidores.
-Juan de Mena, Alcalde de la Santa Hermandad.
-Juan Cristóbal Malo de Molina, Procurador General.
-Alonso de Bonilla, Alguacil Mayor.
-Alonso de Bonilla, Alguacil Mayor.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1794: Ante el escribano D. Alfonso José de la Peña,
otorgaba testamento André del Alcalde y Alcalde, en el cual se declara devoto y
cofrade de las Ánimas, de la Virgen de los Dolores y del Santísimo y manda que tras su fallecimiento se les
ofrezcan las misas correspondientes a las tres hermandades, para lo cual pide
una vez fallecido se le comunique a los hermanos mayores de dichas cofradías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario