
Comentario a la
Efemérides:
Según Boletín Oficial de 7 del sábado siete del mes de mayo
de 1.859, y Real Orden de la misma fecha en el que venía inscrito el reparto de
soldados y el sorteo de Décimas, a los pueblos de la provincia de Jaén le habían correspondido
un total de 482 soldados para el reemplazo del Ejército Activo,
correspondiendo a Los Villares por su cupo seis militares y tres décimas, la
cuales se sortearían con los pueblos de Pegalajar y Jabalquinto.
Para dar cauce a dichas normativas un 10 de mayo de ese
mismo año se reunía el Ayuntamiento, en cumplimiento del art. 90 de la Ley de
Reemplazos, acuerda se comunique mediante oficio a los Ayuntamientos de Pegalajar
y Jabalquinto, con el fin de que citen a los mozos sorteadores de dichas
poblaciones como responsables de aportar dicho soldado en caso de no haber en
Los Villares un mozo de la primera edad advirtiéndoles
se presenten en estas Salas Capitulares, si lo tienen por conveniente, el día
22 del presente mes, a la hora de las siete de la mañana a presenciar el
llamamiento y declaración de soldados.
En Los Villares, el número de mozos con 20 años, cumplidos a
finales del mes de abril era diecinueve. Tras el sorteo celebrado en la mañana
del 22 de mayo en las Salas Capitulares, los seis mozos, declarados militares
para su incorporación al ejército fueron: Antonio Medina Herrador, José Muñoz Garrido,
Juan de Martos Cárdenas, Juan Gregorio Cabrera Aguayo, Ramón Martos Peinado y
Marcelo Higueras Mena.
Correspondió a Pegalajar el mozo repartidos entre los tres
municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario