
Desarrollo de la Efemérides:
Transcripción del acta:
“En
el lugar de Los Villares jurisdicción de la ciudad de Jaén, el 2 de marzo de
1614 se juntaron en Cabildo el Concejo, Justicia y Regimiento de este lugar, a
saber Lázaro Ruiz de Cabello y Pedro López de Castro, alcaldes ordinarios;
Pedro de Arrabal y Bartolomé de Almagro, Regidores de este lugar y así juntos
ante mí, Juan de Palma Casarrubia, escribano del Rey nuestro señor público de
número de la ciudad de Jaén, sus tierras y su jurisdicción, ordenaron,
acordaron y mandaron lo que sigue:
Que por cuanto este Concejo debe a Juan
Ruiz Peñas, vecino de Jaén, cierta cantidad de maravedís y para pago de
ello libraron en Simón Ruiz de Quesada, vecino de este lugar, arrendatario del
molino, que traiga y pague las 40 fanegas de trigo de la renta del molino de
pan que cumplirá el quince de agosto del
presente año, recibiendo el dicho Juan Ruiz de Quesada, el dicho trigo al
precio que tenga a la fecha constando por el testimonio del escribano del
precio que valga dicho día en la Alhóndiga del pan de la ciudad de Jaén.
Y así se acabo dicho Cabildo, con
la firma y rúbrica según acostumbran de lo que doy fe=Juan de Palma Casarrubia,
Escribano”.
VILLARIEGOS: Un 2 de marzo de 1855, nacía en Los
Villares D. JUAN DE MATA ESPEJO MOLINA, Músico, organista y compositor.
Escribió un “Compendio de Solfeo” y compuso numerosas obras, entre ellas
“Letrillas a la Virgen del Rosario” y “Gozos del Patriarca San José”. Hijo de José Desposorio Espejo
Ramírez, carpintero sacristán y organista de la parroquia y de Úrsula Molina Anguita. Tras la muerte de
su padre en 1873 fue nombrado organista de la parroquia, cargo que ocupó hasta
1892.Fue organista en la parroquia de Sntiago de Valdepeñas y de San Bartolomé
de Jaén. Creó una de las bandas de música de Los Villares y en 1901 el
Ayuntamiento de Jaén le encomendaba la creación de la banda municipal de música
de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario