
Desarrollo de la efemérides:
En la villa de Los Villares un 10 de marzo de 1751, D. Carlos de La Nura,
Gobernador y Justicia Mayor; Alfonso Malo de Molina y Tomás del Alcalde,
Alcaldes Ordinarios; Simón de Mena y Fernando Morales, Regidores; personas que
componen el concejo de esta villa estando juntos como acostumbran dijeron que
por olvido, habían quedado algunos pobres de solemnidad sin darles limosna, que
por costumbre se viene haciendo por Cuaresma, por lo que el Síndico de esta
Villa había acudido ante su Señoría el Señor Vizconde a fin de que se dignara a
reponerles la limosna y en respuesta el Señor Vizconde entregó carta a dicho
Síndico para este Concejo la leyese;
entre otros particulares decía lo siguiente:
"...En vista de lo que vuestras mercedes me dicen en cuanto a la
limosna de los pobres y del informe del Síndico en que me ha hecho presente
haberse dejado de incluir por olvido otras seis personas viudas y necesitadas
de iguales circunstancias que los veintisiete nombrados he resuelto que a estos seis vecinos, nombren en papeleta
rubricada se les extienda de la misma porción que a los otros y serán todos 33
y la cantidad de 198 reales. Lo que se ha de abonar a 42 reales, lo que debe
abonar en sus cuentas el mayordomo de propios y en la forma en dicha
providencia para que lo haga el Concejo, quedando a su disposición en Jaén a 10
de marzo de 1751= Don Gabriel de Ceballos y Villegas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario