
Desarrollo de la Efemérides:
Un 16 de abril de 1928, el Ayuntamiento de Los Villares
aprobaba por unanimidad la moción presentada por el Alcalde D. Electo Montón
Esteve sobre la urbanización y mejora del interior de la localidad con la
apertura de calles amplias y modernas para favorecer el levantamiento de
edificios, ya que por otra parte es bastante sensible el crecimiento de la
población. Por todo ello se aprobaba el aparcelamiento del plano de ensanche
del pueblo en el denominado huerto de la Virgen Habiendo de decidir sobre la
extensión que han de ocupar las calles y solares. Ello conlleva declarar de
utilidad pública la expropiación del denominado huerto de la Virgen y
contiguos.
El 18 de julio de 1.929, el
Ayuntamiento de Los Villares aprobaba, por unanimidad, solicitar de la Caja de
Previsión Social de Andalucía Orienta, la cantidad de 59.000 ptas., a
reintegrar en 30 años, a un interés del 5% anual, para la adquisición de
solares en el sitio Huerto de la Virgen y edificar cuatro escuelas y otras
tantas casas para habitación de maestros, según proyecto de construcción
autorizado por el arquitecto D. Luis Berges Martínez, de renombrada fama en
Jaén.
Los solares sitos en la calle del
Arroyo, tienen cada uno una extensión de seiscientos diez metros cuadrados y
hacen esquina con la calle nueva, del sitio del huerto de la Virgen.
Un 11
de febrero de 1.930, el Ayuntamiento suscribía ante el Notario de Jaén, D.
Lázaro Junquera un préstamo de 59.000 pesetas con la Caja de Previsión de
Andalucía Oriental, para la adquisición de dos amplios solares en las esquinas
de la calle del Arroyo con las de una nueva calle que se comenzaba a urbanizar
en el popular “Huerto de la
Virgen”, destinados a la construcción de cuatros edificios escuela y casas de
maestros.
El 1 de febrero de 1.932, la
Corporación Municipal que preside el Alcalde D. Miguel Hidalgo García,
acordaba, por unanimidad, poner el nombre de Pablo Iglesias a la nueva calle
del proyecto de urbanización y ensanche enclavado en el lugar conocido como
Huerto de la Virgen.
Los Actos de colocación de
las placas e inauguración oficial, tuvieron lugar un trece de marzo de 1.932,
asistiendo las Autoridades locales y provinciales, así como numeroso público.
En 1939 pasaría a llamarse calle
del Capitán Cortés, y en 1984 calle Huerto de la Virgen, nombre con el que
siempre se le había conocido pero que por primera vez tiene como nombre
oficial.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.946: Previa convocatoria de urgencia y con
la presencia del Subjefe Provincial del Movimiento D. Javier Marín Pérez, Delegado
del Excmo. Gobernador Civil de la Provincia, se constituía el nuevo
Ayuntamiento, con la siguiente composición: Alcalde, D. Joaquín Tuñón Gámez, D. José Doblas Lozano
como Primer Teniente de Alcalde; D. Antonio Liébanas Alcalde, como Segundo
Teniente de Alcalde; D. Lázaro Rueda Siles, Síndico; y los gestores, D. Antonio
García Barrios, D. Luis Siles Gómez, D. Agustín Huertas Ortega y D. Laureano
Herrador Cabrera y D. Luis Herrador Palacios
No hay comentarios:
Publicar un comentario