
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares a 13 de febrero de 1736 los
Señores Francisco García y Cristóbal de Molina Rueda, Alcaldes Ordinarios; Juan
Ramírez y Andrés Felipe Rodríguez, Regidores; personas que componen el Concejo,
Justicia y Regimiento de ella, reunidos en las Sala Capitular, por el Alcalde
de primera vara se dijo que uno de los días de este presente mes vino a ella
una Audiencia despachada por el Real Consejo, sobre las condenaciones de penas
de Cámara y gastos de Justicia, Ordenanza y Concejo y otros particulares y en
atención a que las penas de cámara tocan y pertenecen al Señor Vizconde de esta
Villa en virtud del Real Título que de ello tiene de su Majestad que Dios
guarde y por lo que toca a gastos de Justicia no hay nada por ahora de ellos y
haber dado el cumplimiento ante el Escribano de dicha Audiencia, acordaron y mandaron dichos señores se
despache libramiento en forma a favor de Don Manuel de Campos y Garrote,
Depositario que es de los Propios y Rentas de dicho Concejo de doscientos y
cuarenta reales de vellón que tiene dados para las costas procesales,
certificación que se dio a dichos señores y salarios según su despacho lo
mandaba; de Juez, Alguacil Mayor y Escribano, y en virtud de dicho libramiento,
según se previene, que el recibo de los doscientos y cuarenta reales de vellón
dados por Pedro González García, escribano de dicha Audiencia a favor de este
Concejo a doce días de este presente mes de febrero, quede en poder de dicho
Regidor Cristóbal de Molina Rueda, para resguardo de dicho Concejo y para que siempre conste.
No habiendo fondos, se acordó que para ello venda dicho mayordomo de
propios, veinte fanegas de trigo a precio de diecisiete reales de vellón, para
asumir los doscientos cuarenta reales y los gastos de estancia de los tres
señores de la Audiencia, presentando el escribano el testimonio de este
acuerdo.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1878: Nacía en Los Villares D. José Luis
Alcalde Molina, organista, propietario y alcalde de Los Villares de 1925 a
1927. Hijo de D. Juan Alcalde Gómez, maestro de Instrucción Primaria y
propietario (a quien en 1920, dieron su nombre al antiguo callejón del Duende) y
de Casimira Molina Anguita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario