
Desarrollo de la Efemérides:
En Los Villares un 8 de febrero de 1849, por el
Ayuntamiento que preside D. Luis Molina
Alcalde, se aprobaba el presupuesto ordinario para el ejercicio económico de
1850. El presupuesto de gastos se elevaba a 21.912 reales y 30 maravedíes y el
de ingresos a 12.188 reales y 26 maravedíes; lo que arrojaba un déficit de
9.724 reales y 04 maravedíes, déficit que habría que asumir con un reparto
entre los vecinos.
Entre las partidas de gasto hemos de destacar, por ser la
mayor la del personal del Ayuntamiento que asciende a 10.422 reales y 10
maravedíes. En Instrucción pública los gastos eran de 5.250 reales (3.000
reales el maestro y 2.000 reales la maestra y 250 para el mantenimiento de las
escuelas).
La única partida de ingresos alcanzaba 12.188 reales y 26
maravedíes y correspondían íntegramente a los ingresos de las rentas de las
fincas de propios.
En comparación con el presupuesto del año 1849, se observa un
descenso significativo en la partida de gastos; en 1849 los gastos ascendían a
28.993 reales y 4 maravedíes, frente a los 21.912 reales y 30 maravedíes del
año 1850, siendo prácticamente el mismo el presupuesto de ingresos, hecho éste
que hizo en 1849, que el déficit fuese inasumible para una población de 640
vecinos (unos 2.500 habitantes).
TAMBIÉN ESTE DÍA…En
1810: Tendría lugar en Los Villares, con toda solemnidad, el acto de juramento
y fidelidad a José Napoleón I, como Rey de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario