
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de los Villares, a 4 de febrero de 1.876, reunidos los Señores
del Ayuntamiento en las Salas Capitulares, bajo la presidencia del Sr. Alcalde
D. Pedro del Trigo y Galabardo, por el
Sr. Presidente se presentó a la Corporación varias las quejas que tiene
recibidas en contra del proceder del Médico Titular de esta Villa, por exigir
honorarios a los enfermos pobre, siendo también notorio que dicho señor dedica la mayor parte de los días a su diversión favorita de la caza ausentándose
de la Villa, sin el competente permiso de la Autoridad y con gran perjuicio de
que su presencia sea necesaria a los enfermos, por lo que solicita de los
presentes se suspenda de empleo cuyo acuerdo estará sujeto a la consideración
de la Corporación. Después de una ligera discusión, los Regidores D. Gabriel
Espinosa y Salido, D. Cristóbal García Anguita, D. Juan de Luque Alcalde, D.
Juan Morales Ortega y D. Francisco García Higueras, manifiestan estar conformes
con la medida de su Presidente y acuerdan que se declare cesante al médico. Los
Regidores D. Santiago del Alcalde y Graciano Cabrera, manifiestan abstenerse,
de emitir su opinión.
En consecuencia por unanimidad se aprobó la medida de destituirle como Médico Titular de esta Villa
dándose conocimiento de ello al Gobernador Civil de la provincia y que mientras
tanto se prevea la plaza con sujeción al Reglamento y Ley Municipal que rige,
se nombre como titular interino a D.
Pedro Nieto Vílchez con el sueldo de 1.250 pesetas anuales.
TAMBIÉN ESTE DÍA EN…En 1736: D. Manuel de Campos y
Garrote, Mayordomo de Propios y Rentas del Concejo de Los Villares, abonaba 338
reales y 28 maravedíes, importe de la fiesta de la Purificación de Nuestra
Señora, “la Candelaria” celebrada el 2 de febrero, y correspondiente a los
gastos del sermón del predicador,
derechos de la parroquia, cera de la ceremonia y procesión y torta repartida entre los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario