
Desarrollo de la Efemérides:
El
5 de marzo de 1767, hace hoy 250 años,
en el convento de Religiosos y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced y en
la celda del muy Real Padre Comendador de dicho Convento; ante el Escribano
público de Jaén Pedro García de Mora y León, comparecieron el Muy Reverendo Padre Preventado Francisco Juan
de Mantas, Comendador; el padre predicador jubilado Francisco Manuel de Torres,
Vicario; el padre lector jubilado Francisco Pablo Reguera; el padre Fernando
Andrés de Eslava, y demás religiosos, y presbiterios que componen comunidad y dijeron
que dicho convento entre los Bienes
Raíces que posee y disfruta en propiedad, tiene dos casas y un solar de otra
con su huerto, en la villa de Los Villares situadas en la plaza de esta Villa, cuyas
casas y solar tienen tratado vender al Caudal de Propios de la referida Villa
en precio de 7.600 reales de vellón; por el mencionado Caudal de Propios de la
dicha Villa de Los Villares y en su nombre comparecieron los señores Juan
García de Mena, Francisco de Gámez, Alcaldes Ordinarios y a Juan del Águila,
Regidor de ella, por quienes se compone la Junta del mencionado Caudal de Propios, y aceptan, a saber las
citadas tres casas, las dos que existen en pie y la otra arruinada con su
huerto en el dicho sitio de la plaza de dicha Villa bajo por precio y cuantía
de los 7.600 reales de vellón.
Con
este acto de la firma de la escritura de compra se iniciaba el proceso de
construcción de unas Casas Capitulares de las que carecía la villa, habiendo
venido hasta ahora arrendado locales para uso del Concejo.
Firma de la Escritura |
A partir de este momento se inicia todo un proceso
encaminado a dotar a Los Villares de unas Casas Capitulares, proceso que
culminaría en 1775 con la inauguración del actual edificio del Ayuntamiento
TAMBIÉN
ESTE DÍA…En 1.858: El Ayuntamiento que preside el Alcalde D. José del Alcalde y
Cuberos, estudió la solicitud presentada por D. José del Alcalde Araque para
que se le autorice la construcción de un canal para la conducción de las aguas
del río Eliche a las Torronteras, donde tiene construido un molino de aceite. Llevada
a cabo la inspección, y no observándose
perjudicial para el dicho camino, el Ayuntamiento autorizó a D. José del
Alcalde Araque la construcción del referido canal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario