
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares un 15 de marzo de 1733 el Señor
D. Juan Antonio Escobedo, Gobernador y Justicia Mayor de ella habiendo visto la
disposición y nombramientos hechos por su Señoría el Señor Vizconde de esta
Villa de oficiales de Concejo, mandó que el Escribano lo notifique a las
personas en ella contenidas. Que luego Incontinenti comparezcan en la Sala
Capitular de dicho Concejo pena de 20 ducados aplicados a voluntad de su merced
además de proceder a lo que hubiere lugar en Derecho y asista el Alguacil Mayor
y lo firmó.
Admisión: En la villa de Los Villares a 15 de
marzo de 1733 el Concejo, Justicia y Regimiento de ella, a saber, el Señor D.
Juan Antonio de Escobedo, Gobernador y Justicia Mayor; Juan del Alcalde y
Francisco Esteban García, alcaldes Ordinarios; Juan Antonio Malo de Molina y
Juan de la Fuente, Regidores; personas que componen el Concejo estando juntos
como acostumbran en la Sala Capitular, en vista del Decreto del Sr. D. Gabriel
de Ceballos Villegas y Villalobos, Caballero de la Orden de Santiago y Vizconde
de esta Villa, en el que consta aprobó e hizo elección de oficiales de este
Concejo para la buena administración, de Justicia como de la jurisdicción para
que desde el día de hoy en adelante y por el tiempo de un año, menos lo que
fuera voluntad de su Señoría, según su decreto lo expresa y llevando a puro y
debido efecto aquel, se manda habiendo sido convocados y notificados a las
personas contenidas en él que son Manuel de Campos Garrote=Antonio
Sabalete=Juan Garrido=Gabriel García=Juan de Luque Guerrero=Martín García de
Cárdenas, estando todos en la Sala Capitular, donde celebran su Cabildo, por mí
el Escribano fue leído dicho decreto y nombramientos a la letra según se
contiene y enterado cada uno del suyo, cada uno por lo que le toca fueron
aceptando dichos oficios y cargos y juraron a Dios Nuestro Señor con una señal
de la cruz e hicieron según derecho de guardar y cumplir con que cada uno en razón
de su cargo debe observar y se les ha hecho saber; defendiendo el misterio de
la Santísima Trinidad y de la Purísima Concepción de María, Nuestra Señora y
guardando en todo la justicia y procurando la quietud, la paz, el sosiego y la
tranquilidad. Al servicio de los vecinos de este pueblo en cuya consideración y
para el uso de dichos servicios, el Gobernador tomó las varas y se las dio a
Manuel de Campos y Antonio Sabalete, como Alcalde Ordinarios.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1725: El Concejo y Justicia de Los
Villares, libraba 312 reales de vellón, importe de los gastos ocasionados en
los dos aleos, que se hicieron en el mes de enero de ese año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario