Tal día como
hoy, el 24 de julio de 1.904, nacía, en Santisteban del Puerto (Jaén), Narciso Peinado Gómez, escritor e historiador.
Biografía:
Narciso Peinado Gómez, nacía de forma casual, en
Santisteban del Puerto (Jaén), el 24 de julio de 1904. Es hijo de D. Antonio
Peinado Medina y de Dña. Luisa Gómez Luque, ambos naturales de Los Villares.
Son sus abuelos paternos Antonio Peinado Herrador y Margarita Medina Gámez y
sus abuelos maternos Manuel Narciso Gómez García y Mª del Carmen Luque Mena,
todos ellos naturales de Los Villares. Ese mismo año de 1.904, sus padres
regresaban a Los Villares, estableciendo su residencia en la calle Moraleda
Baja.
A la edad de 8 años, debido a una enfermedad muy
generalizada en esa época, sus padres deciden enviarlo a Lugo con su tío D.
Manuel Narciso Gómez Luque, hermano de su madre.
En 1916 inicia sus estudios de Bachiller en el
Instituto General y Técnico de Lugo. En
1923 inicia en Pontevedra la carrera de Magisterio, matriculándose
posteriormente en la facultad Filosofía
y Letras de Santiago de Compostela.
Hasta 1946 ejerció como maestro en la Escuela Graduada
de niños de la Aneja a la Escuela de Magisterio de Lugo y a partir de este año impartió clases prácticas de francés en el Instituto de
Enseñanza Media de Lugo.
Profesor de Geografía e Historia en el Colegio de las
Reverendas Hermanas Josefinas.
Fueron varias las visitas al
pueblo de sus orígenes, Los Villares, a visitar a su familia, nunca olvidó su
procedencia, pero al quedarse huérfano desde muy joven, fue su tío D. Manuel
Narciso Gómez su protector mientras vivió en la ciudad que los acogió, Lugo.
| Don Narciso junto a su prima hermana Mª del Carmen Gómez, el esposo de de ésta, don Agustín Huertas, su esposa Pura y su ahijada Pilar. |
*Su carácter bondadoso y su entrega a la ciudad y a la historia de
Lugo, hizo de aquel jovencito villariego que un día llegó de la mano de su tío,
el canónigo, uno de los historiadores y escritores más eruditos. Lugo supo
agradecer ese trabajo y amor haciéndole “Hijo Adoptivo” y dedicando su nombre a
una de sus calles.
*Miembro
correspondiente de las Reales Academias de la Historia de Madrid y de la
Gallega de la Coruña, Caballero de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y de la
de Cisneros; Cruz de Isabel la Católica; Secretario de la Junta Diocesana de
Arte Sacro; Medalla de plata y Premio Nacional “Marqués de Sales” de Amigos de
los Castillos; Vicepresidente de la Asociación Filarmónica de Lugo; Premio Internacional del Instituto de España en 1.943 como partícipe por
Galicia en la obra “Las Peregrinaciones Jacobeas”
Nunca dejó de
colaborar en Revistas, siempre de Arte e Historia, como la Revista LUCUS o en
la Revista de los Amigos de los Castillos. Hasta llegar a publicar una extensa obra, casi siempre dedicada al Arte y
la Historia de Lugo.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1920: El Ayuntamiento de Los Villares, bajo la
presidencia de don Genero Medina Peinado, alcalde accidental, firmaba el contrato de arrendamiento de una casa sita en la calle
Francisco Bonilla, nº 3 propiedad de D.
Manuel Campos Araque, que será destinada a Casa Cuartel de la Guardia Civil, en
la cantidad de 7,50 pesetas mensuales, que podrán pagarse a razón de 90 pesetas
anuales, cuando el propietario de la
indicada casa haga las obras de ampliación y
adecuación de la misma, como exige el Director General de dicho
Instituto, no pudiendo aumentar el alquiler y que el contrato se haga por un
año prorrogable por otro, si no media antes despedida por alguna de las partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario