
![]() |
Campanario donde se proyectó su colocación |
Comentario de la
efemérides:
Un 21 de junio de 1.867 el Alcalde de Los Villares, tras
hablar privadamente con todos los regidores presentaba al Cabildo la necesidad
reconocida por todos los vecinos de la adquisición de un reloj público que ha
de colocarse en la torre de la única iglesia que hay en esta Villa y cuya
esfera dé a la Plaza.
La adquisición del reloj había sido concertada con Gerónimo
León, industrial relojero de Jaén, en la cantidad de 4.400 reales y era como el
puesto en el municipio de Mengíbar.
El Ayuntamiento acordaba solicitar del Gobernador Civil la
autorización para aprobar en el presupuesto adicional del presupuesto ordinario
de este año los 1.540 reales necesarios para atender el primer plazo de dicha
adquisición.
El 19 de junio de 1.868, el Sr. Alcalde manifestó que
habiendo adquirido el reloj de torre para el uso de la población y que este
crecía de campana, no puede ponerse en uso y mediante y que en el presupuesto
ordinario hay consignada la cantidad de 200 escudos bajo el epígrafe de
adquisición del reloj sin que de esta suma se haya dispuesto aún pues el
importe de dicho reloj ha sido satisfecho con 500 escudos que se consignaron en
el presupuesto adicional por lo que puede asignarse a la compra de la referida
campana para dicho reloj.
Tras indagar los precios de la campana en campaneros de
Madrid, Barcelona y Sevilla, se optó por la oferta del campanero de Sevilla
donde se adquirió la campana, con un peso de 10 arrobas y un coste de 2.000
reales.
![]() |
Ubicación definitiva |
Posteriormente ante la dificultad de colocarla en la torre
campanario, se optó hacerlo en la fachada del Ayuntamiento, colocando un
campanil sobre el tejado del mismo, habiéndose conservado así hasta la
actualidad.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1663: Presentaba declaración ante D. Miguel Delgado Polanco, Provisor
del Obispo de Jaén, Matías García, vecino de Los Villares, como testigo presentado
por el Prior de la Parroquia D. Miguel del Salto Hidalgo, en el pleito que se
sigue con el anterior Prior el Licenciado Alonso Martínez Chacón, prior de
Fuerte del Rey en ese momento por las reparaciones en la casa prioral, allá por 1860, dado el mal estado en
que se encontraba y cuyo costo ascendió
a 400 reales de vellón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario