
Tal día como hoy, un 14 de diciembre de 1899, nacía en
la calle Francisco Bonilla de Los
Villares, Eufrasio Higueras Pareja, conocido como “el manquillo”, persona afable y entrañable y escritor de poesía
popular.
SEMBLAZA:
Eufrasio Higueras Pareja, venía al mundo a las 8 de la mañana
del día 14 de diciembre de 1899, en la calle Francisco Bonilla de Los Villares;
hijo de Manuel Higueras Palacios,
natural de Los Villares y de Rufina
Pareja Araque, natural de Otiñar. Eufrasio nació en el seno de una familia
numerosa, siendo el séptimo de los nueve hermanos que la formaban. Eran estos:
Luis, María, Dolores, Damián, Ricardo, Juan Manuel, él y después Manuel y Carmela.
![]() |
Cualquier momento para la inspiración |
A los once años quedó impresionado al leer la poesía de José
de Espronceda y en ella encontró un hermoso refugio, donde recreó su vida. La
poesía fue su compañera en el largo viaje de su vida.
Aún si tener el bachillerato, debido a su formación y a su
amor a la lectura, Eufrasio era un hombre de una gran cultura para su época. Impartió clases a niños de la Estación de
Villargordo. Ya en Los Villares, se desplazaba por los cortijos e iba
instruyendo a aquellos jóvenes que, por la distancia al pueblo y las labores
agrícolas, sin su labor docente, hubieran
terminado siendo unos analfabetos, sembrando en ellos los conocimientos y la
cultura elemental para encauzar sus vidas.
![]() |
Eufrasio junto a su esposa Catalina |
A los veintiún años, se casa en primeras nupcias con Juana María, de la que tendría cuatro hijos, Manuel, Luis, Francisco y Juan. Fue ésta, una etapa difícil en su vida que acabaría en divorcio y posteriormente conoce a Catalina, con quien vuelve a encontrar la felicidad, recuperando su afición a la poesía. De este segundo matrimonio nacerían tres hijos, Rufina, María y Eufrasio.

De su larga trayectoria como poeta popular, Eufrasio recopiló en dos libros lo mejor de su poesía, el primero de ellos “Poemas Populares”, editado en 1984 y el segundo “Poesías y Pensamientos”.
En 1984 el Ayuntamiento de Los Villares le reconocía su labor como poeta local haciéndole entrega de una placa y en 1993 daban su nombre a una de las nuevas calles. En agosto del 2004, Eufrasio era galardonado, a título póstumo, con el “Premio Lugia al Fomento de la cultura de la Sierra Sur de Jaén”.


Eufrasio, fallecía a la edad de 104 años un 5 de junio de 2004, rodeado del cariño y del reconocimiento del pueblo que lo vio nacer.
Llegue a pasar varios veranos junto a esta gran persona y su hijo Francisco, mi abuelo, a cual mejor de los dos, en los villares decian que si eran hermanos en vez de padre he hijo, simplemente con pasar un rato con ellos entre poemas que recitaba el bisabuelo y chistes el abuelo te hacian sentirte mas feliz, se los hecha de menos....
ResponderEliminar