
Comentario a la
Efemérides:
El Aula Magna del
Campus de la Universidad de Jaén, acogía el jueves 24 de enero del 2008, el
solemne acto de imposición de la Medalla de Oro de la Universidad de Jaén al
villariego y ex rector Don Luis Parras Guijosa. El Consejo de Gobierno de la
UJA había aprobado por unanimidad el 1 de junio de 2007 dicha concesión al
entender que a él se debe, en gran parte, la puesta en marcha y la
consolidación de la Universidad de Jaén.
El profesor Parras
Guijosa, acompañado por el Secretario General de la Universidad de Jaén, José
cuesta, llegó al Edificio del Rectorado, donde fue recibido por el Rector
Manuel Parras Rosa. Allí se revistió con el traje académico y firmo en el libro
de honor de la Universidad de Jaén.
A las 12,30 horas dio
comienzo el acto, con la lectura del acuerdo del Consejo de Gobierno, por parte
de José Cuesta. El director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Arturo Ruiz,
intervino como relator. Posteriormente, el rector de la UJA impuso la
Medalla de Oro a Luis Parras Guijosa. Las intervenciones de éste y del actual
rector pusieron fin al acto.
![]() |
S.M. el Rey Don Juan Carlos, primer dignatario que recibe la Medalla de Oro de la Universidad de Jaén. Le hace entrega de la misma, el entonces Rector Don Luis Parras Guijosa. |
*La Medalla de Oro de
la Universidad de Jaén había sido concedida con anterioridad a S.M el Rey D.
Juan Carlos, a la Diputación Provincial, al presidente de la Junta de
Andalucía, Manuel Chaves y al ex consejero de Educación, Antonio Pascual, por
el papel desempeñado en la creación de la Universidad de Jaén.
*D. LUIS PARRAS
GUIJOSA, ha ocupado el sillón del
Rectorado de la Universidad de Jaén desde su creación en 1993 hasta el mes de
abril de 2007, primero como presidente de la Comisión Gestora de la UJA y desde
1997 como rector, habiendo sido reelegido con posterioridad en su cargo en los
años 1999 y 2003. Catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la
Universidad de Jaén, ha ocupado con anterioridad otros cargos como dos
vicerrectorados en la Universidad de Málaga y la dirección general de
Construcciones y Equipamiento Escolar de la Junta de Andalucía.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1770,
según codicilo otorgado en esa
fecha, el villariego Cristóbal Higueras,
deja una manda de 250 reales para “…ayuda al dorado del retablo que se hace
para Jesús Nazareno”. Es esta la noticia más antigua localizada sobre la existencia de
la imagen del Nazareno adquirida por D. Manuel Campos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario